• ‘Se agotó paciencia de Irán por inacción de UE ante pacto nuclear’
Publicada: miércoles, 16 de octubre de 2019 17:35
Actualizada: jueves, 17 de octubre de 2019 2:41

El canciller de Irán asegura que Teherán ya agotó su paciencia estratégica, tras haber confirmado la incapacidad de Europa para salvar el acuerdo nuclear.

Mohamad Yavad Zarif ha destacado este miércoles el permanente compromiso que ha mantenido Irán con el acuerdo nuclear durante el año, tras la salida de Washington, el 8 de mayo de 2018, del pacto, de nombre oficial el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, ha explicado el jefe de la Diplomacia iraní, “la paciencia estratégica” de Irán se agotó después de que los socios europeos —el Reino Unido, Francia y Alemania— se negaron a adoptar medidas prácticas para que Irán no siga ajeno a los beneficios previstos en el aludido acuerdo, alcanzado por Teherán y el Grupo 5+1, entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.

“Desafortunadamente, no hemos contemplado ni una sola medida eficiente. Europa probó que es incapaz de cumplir con los compromisos nucleares que le correspondía en el acuerdo. Por ende, la paciencia estratégica de Irán se agotó y empezó a reducir sus compromisos nucleares”, ha afirmado Zarif en la 14ª reunión de la Comisión Conjunta Irán-Sudáfrica, en Teherán, capital iraní.

LEER MÁS: “Europa da 3 pasos para delante y uno para atrás en pacto nuclear”

LEER MÁS: Irán dará más pasos si Europa no actúa para salvar pacto nuclear

Zarif ha indicado que Irán suspendió por completo parte de sus compromisos nucleares en tres fases y seguirá reduciéndolos, hasta recuperar el equilibrio en los compromisos nucleares que rompió EE.UU., ha prometido.

Desafortunadamente, no hemos contemplado ni una sola medida eficiente. Europa probó que es incapaz de cumplir con los compromisos nucleares que le correspondía en el acuerdo. Por ende, la paciencia estratégica de Irán se agotó y empezó a reducir sus compromisos nucleares”, ha afirmado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif

 

Zarif ha puesto de relieve que las medidas de Irán buscan devolver el equilibrio al acuerdo nuclear y se fundamentan en los artículos 26 y 36 del mismo pacto. Según el artículo 26 del PIAC, si uno de los firmantes reimpone sanciones o impone nuevas restricciones sobre Irán en relación con su programa de energía nuclear, Teherán puede alegar esos actos hostiles “como motivo para dejar de cumplir sus compromisos total o parcialmente”.

El artículo 36 determina que, si cualquier parte del pacto incumple sus compromisos, Irán puede remitir el asunto a la Comisión Conjunta Irán-Grupo 5+1 y, en caso de incumplimiento por parte del país persa, los demás pueden hacer lo propio.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, asimismo, ha denunciado que la salida ilegal y unilateral de EE.UU. del pacto, anunciada por el presidente Donald Trump, va en contra de la voluntad del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), la política de no proliferación nuclear y la diplomacia multilateral.

ask/ncl/myd/rba