La agencia de noticias estadounidense Associated Press ha informado este sábado, citando a dos diplomáticos presentes probablemente en Viena, capital austriaca, donde se desarrollan las pláticas nucleares, que las partes llegaron a un principio de acuerdo sobre la eliminación de embargos como parte de un pacto final sobre el programa de energía nuclear iraní.
En reacción a este informe, una fuente cercana a la delegación negociadora iraní ha asegurado que la noticia “carece de fundamento”.
Ha precisado, además, que todavía permanecen algunos de los principales puntos de fricción entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en los diálogos sobre la cuestión del alivio de las sanciones.
La fuente ha enfatizado que las delegaciones negociadoras están comprometidas con el principio fundamental: “nada estará acordado hasta que todo esté acordado” durante el curso de las conversaciones.

Desde el pasado 17 de junio, los representantes de Irán y el Sexteto se encuentran en Viena, donde celebran sesiones maratónicas para completar el texto de un acuerdo definitivo, teniendo como base el entendimiento logrado el pasado 2 de abril.
Mientras varios de los representantes del Sexteto hablan de progreso, avances, posibilidades e incluso de obstáculos en la última ronda de diálogos nucleares, Irán todavía confía en el hecho de que se alcance un acuerdo, mientras la contraparte renuncie a las demandas excesivas y muestre su buena fe.
A tres días de la conclusión de la fecha límite (7 de julio) para sellar un pacto definitivo entre Irán y el Sexteto, la cuestión de las sanciones y la forma de su eliminación es uno de los principales puntos de diferencia en Viena.
Teherán insiste en que todos los embargos unilaterales impuestos por Occidente al país persa deben ser levantadas (no suspendidos) el día de la entrada en vigor de un eventual pacto nuclear definitivo.
ftm/ncl/mrk