“Hemos firmado un acuerdo de venta de 32 toneladas de agua pesada con una empresa estadounidense, antes de la primera Comisión Conjunta Irán-Grupo 5+1 tras la implementación del acuerdo nuclear”, ha anunciado este viernes Araqchi.
Tras indicar que el pacto ha sido firmado luego de tres meses de conversaciones, el alto diplomático iraní ha añadido que en la tercera Comisión Conjunta de Irán y el Grupo 5+1, algunos países han expresado su interés en adquirir agua pesada de Arak. “Lo estamos negociando”, ha comunicado.
Hemos firmado un acuerdo de venta de 32 toneladas de agua pesada con una empresa estadounidense, antes de la primera Comisión Conjunta Irán-Grupo 5+1 tras la implementación del acuerdo nuclear”, ha anunciado el vicecanciller de Irán para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abas Araqchi.
La primera comisión mixta se celebró el 19 de octubre de 2015 y la segunda, el 7 de diciembre del mismo año, ambas en Viena.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, por su parte, ha confirmado la compra de 32 toneladas de agua pesada al país persa.
“Esta transacción aportará a la industria de Estados Unidos un producto crucial, al tiempo que permite a Irán vender su excedente de agua pesada”, ha indicado el portavoz del ente, John Kirby.
Sin mencionar el monto que pagará el país para adquirir la sustancia, Kirby ha aducido que Washington espera recibir el agua pesada dentro de unas semanas.
Irán tiene una planta de producción de agua pesada en la central nuclear de Arak (centro de Irán), que funciona desde hace varios años. Según el acuerdo alcanzado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, el reactor de Arak mantendrá su naturaleza e incluso, con la cooperación de varios miembros del Sexteto, se modernizará y se equipará para nuevos usos.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, dijo en agosto de 2015 que Irán comenzaría a vender tecnología nuclear después de la aplicación del pacto nuclear. "Vamos a importar torta amarilla y a exportar UF6 enriquecido", dijo el mandatario.
Diputados iraníes piden cumplir #JCPOA una vez eliminadas sanciones#Iranhttps://t.co/Ajcw15gSAy pic.twitter.com/4N8tam2ffK
— HispanTV (@Hispantv) November 2, 2015
En la tercera reunión de la comisión mixta, que se ha llevado a cabo tras el encuentro en el hotel Coburg de Viena (capital austriaca) de Araqchi y la subjefa de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, se ha abordado el proceso de aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) y los obstáculos que interrumpen ese proceso, además del levantamiento de las sanciones antiraníes.
Los planes para la implementación del acuerdo nuclear en etapas posteriores han figurado también entre los temas discutidos, según el alto negociador nuclear iraní, que ha añadido que durante la cita, las partes han acordado en crear un grupo de trabajo para revisar el proceso del levantamiento de las sanciones contra Irán cada vez que Teherán detecte una demora o una congelación en el proceso.
Asimismo, aduce Araqchi, se ha acordado que la comisión mixta cree un grupo de trabajo separado sobre las sanciones.
Aunque en algunas cuestiones ha habido avances, ha señalado el alto diplomático persa, aún persisten algunos problemas en la aplicación del JCPOA. No obstante, Araqchi ha calificado la reunión como “positiva” y “constructiva”.
En virtud del acuerdo nuclear pactado entre Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), Teherán limitará parte de sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas en su contra.
El alto funcionario persa ha añadido que el vicecanciller iraní para Asuntos de América y Europa, Mayid Tajt Ravanchi, y el director general de Asuntos Económicos y Especializados Internacionales del Ministerio de Exteriores de Irán, Hamid Baidineyad, se encuentran en la delegación iraní.
ask/mla/nal