• Controversias por destitución de jueces en el Salvador
Publicada: lunes, 3 de mayo de 2021 17:38

Los salvadoreños realizan una masiva protesta en rechazo a la destitución de los jueces del Constitucional y el fiscal general por la Asamblea Legislativa.

Un gran número de los salvadoreños se congregó el domingo frente a la plaza de la Constitución para expresar su repudio a la polémica medida de la nueva Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, que nada más de tomar posesión, y bajo órdenes del Ejecutivo, destituyó el sábado a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general, Raúl Melara, por supuestos vínculos con partidos políticos opositores.

Un gran número de los salvadoreños se congregó el domingo frente a la plaza de la Constitución para expresar su repudio a la polémica medida de la nueva Asamblea Nacional, de mayoría oficialista, que nada más de tomar posesión, y bajo órdenes del Ejecutivo, destituyó el sábado a los magistrados de la Sala de lo Constitucional y al fiscal general, Raúl Melara, por supuestos vínculos con partidos políticos opositores.

Portando pancartas y gritando lemas, como "No, al poder absoluto" y "Sí, a la democracia", los manifestantes censuraron que la iniciativa atenta contra la independencia de los poderes de los órganos del Estado y resultará en la toma arbitraria de decisiones.

Los manifestantes denunciaron, asimismo, que la represión y la censura son signos del fascismo y amenazan la débil democracia que se ha logrado en el país tras muchos sacrificios.

Desde la oposición, tildaron la medida de inconstitucional y declararon que constituye un golpe de Estado.

La decisión del Congreso suscitó, además, una ola de condenas por parte de varios países y organizaciones regionales e internacionales.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos criticó que las destituciones se produjeran sin el debido proceso, ni causas específicas constitucionales, lo que pone en riesgo el Estado de derecho en El Salvador.

jpb/rba