Así admitieron varios medios hebreos, entre ellos el canal Kan, que avisa de un cambio de táctica del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
De hecho, según el informe de la mencionada cadena, Hezbolá ha cambiado su táctica en la zona del conflicto y ha avanzado hacia un aumento del lanzamiento de misiles más avanzados.
Los combatientes de Hezbolá dispararon el domingo misiles contra un grupo de soldados de la ocupación israelíes, infligiendo impactos directos, según ha comunicado este lunes el movimiento libanés.
Los ataques de Hezbolá también impactaron un cuartel israelí, las posiciones de la artillería sionista en Arar y la colonia sionista de Meron, así como varios enclaves militares de los ocupantes.
Tras el estallido de los ataques de Israel contra la Franja de Gaza en octubre pasado —que se ha saldado con la muerte de más de 31 000 palestinos— el movimiento libanés, en defensa del pueblo palestino, ha realizado más de 1100 operaciones militares contra objetivos sionistas en diferentes puntos de los territorios ocupados.
En un discurso ofrecido tras la operación militar de ‘Tormenta de Al-Aqsa’, el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá, declaró que los ataques de este movimiento han forzado a la entidad sionista desplegar parte de sus fuerzas en la frontera con El Líbano, en vez de dirigir todo su poderío militar a Gaza.
Recientemente, el régimen israelí ha amenazado con “una agresión militar” a El Líbano; sin embargo, Hezbolá ha advertido de que en caso de cualquier ataque contra el territorio libanés, “habrá una versión mejorada de la derrota de julio de 2006” de los sionistas, tal como ha alertado el vicesecretario general de Hezbolá, el sheij Naim Qasem.
tqi/ncl/mkh