• Desfile de blindados estadounidenses cerca de la frontera rusa (Estonia).
Publicada: lunes, 9 de noviembre de 2015 11:20

Altos cargos del Pentágono sugieren expandir la presencia militar de Washington en Europa para hacer frente a una posible amenaza rusa en caso de crisis.

Según informó el domingo el diario estadounidense The Wall Street Jornal, el jefe del Estado Mayor del Ejército de EE.UU., el general Mark Milley, ha insistido en que Washington debe intensificar sus entrenamientos militares en Europa para poder contrarrestar tácticas no convencionales rusas y su propaganda.

El general estadounidense agregó que se planea enviar de manera rotativa “unidades de helicópteros militares, equipos de ingenieros y brigadas de artillería”.

La decisión al respecto se tomará “en los próximos dos meses”, hizo saber el comandante supremo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el general estadounidense Philip Breedlove.

Comandante supremo de la OTAN, el general estadounidense Philip Breedlove

 

Se trata de medidas cruciales “para evitar nuevos conflictos en Europa”, apostilló Breedlove.

El jefe militar también se refirió a la campaña rusa de ataques aéreos contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria, emprendida el pasado 30 de septiembre. En este contexto, advirtió de que Washington no debe permitir que Rusia coopere con la llamada coalición anti-EIIL en Siria.

El apoyo militar del presidente ruso, Vladimir Putin, a Damasco tiene como objetivo distraer la atención del conflicto de Ucrania, que comenzó en 2014, opinó Breedlove.

Las relaciones entre Rusia y el Occidente se enfriaron considerablemente por los conflictos en el este de Ucrania, razón por la que EE.UU. y la Alianza Atlántica han estado reforzando su presencia militar en Europa de Este, pese a las críticas del Kremlin.

La semana pasada, los medios norteamericanos informaron de que EE.UU. tiene previsto desplegar unas 4 000 fuerzas más en sus bases militares en países cercanos a la frontera rusa.

mjs/nii/