• El edificio de la embajada de China en Washington, la capital de Estados Unidos.
Publicada: miércoles, 29 de julio de 2020 13:59

El Departamento de Estado de Estados Unidos planea reducir el número de diplomáticos chinos bajo la excusa del “aumento de los casos de espionaje en el país”.

“La Administración [del presidente estadounidenses, Donald] Trump prepara una orden a China para una drástica reducción de sus diplomáticos en Estados Unidos”, ha escrito este miércoles el medio estadounidense The Washington Times, citando a altos funcionarios del Departamento de Estado del país.

El periódico ha afirmado que esta solicitud de Washington, según alegan los funcionarios, “se debe al aumento de los casos de espionaje en el país norteño y es para reducir la carga de los agentes de contraespionaje del Buró Federal de Investigaciones​ (FBI, por sus siglas en inglés), que recientemente asignaron 2000 agentes especiales para capturar espías chinos y sus agentes”.

El artículo ha agregado que se desconoce el número exacto de los diplomáticos chinos en Estados Unidos, pero una reciente lista del Departamento de Estado muestra que 245 diplomáticos chinos han sido enviados a la embajada de China en Washington, y otras decenas han sido enviados a los consulados chinos en Nueva York, San Francisco, Los Ángeles, Chicago y Houston.

 

Esta medida se produce en medio de las tensiones entre las dos potencias mundiales, y después de que los altos funcionarios de los Departamentos de Estado y de Justicia e Inteligencia acusaran a los funcionarios del consulado chino en Houston de estar involucrados durante mucho tiempo en espionaje.

Sin embargo, la Cancillería china ha condena en reiteradas ocasiones las acusaciones de Washington contra Pekín y ha enfatizado que desde hace algún tiempo las autoridades estadounidenses promocionan la llamada ‘infiltración y espionaje de China’ para estigmatizar y reprimir al país asiático.

Asimismo, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, ha asegurado que “es Estados Unidos” el país que se ha involucrado desenfrenadamente en el espionaje a escala mundial, y ni siquiera sus aliados se han librado. La Cancillería china ha afirmado que las acusaciones de espionaje contra Pekín son para “justificar la orden de cierre del consulado chino en Houston”.

China y Estados Unidos llevan años inmersos en una escalada de tensión que va desde la guerra comercial hasta las restricciones a periodistas y medios, si bien en los últimos meses se ha disparado a cuenta de la pandemia del coronavirus, de la que Washington culpa directamente a Pekín. Los funcionarios gubernamentales y expertos de los dos países advierten que las relaciones entre China y Estados Unidos se están desmoronando a una velocidad sin precedentes.

mrz/rha/hnb/rba