La mayoría de los lectores que han participado en una encuesta realizada esta semana por HispanTV (76,1 %) opinan que Estados Unidos ha instalado sus buques de guerra en las aguas del Golfo Pérsico para provocar a Irán e iniciar un conflicto bélico.
Un 17,5 % considera que el Gobierno norteamericano actúa así debido a los acuerdos que ha suscrito con su aliado en la zona, Arabia Saudí, y a sus maniobras conjuntas.
Aunque Washington alega que el despliegue de sus buques de guerra en el Golfo Pérsico tiene como objetivo mantener la seguridad internacional, solo el 6,4 % de los lectores piensa que sea verdad.
El pasado miércoles el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó a la Armada de su país atacar a las embarcaciones iraníes que, según él, acosen a las naves estadounidenses en el Golfo Pérsico.
Trump hizo esta amenaza unos días después de que el Comando Central de EE.UU. (Centcom, por sus siglas en inglés) comunicara que un grupo de 11 embarcaciones del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán realizó maniobras “peligrosas y amenazantes” cerca de buques norteamericanos en el Golfo Pérsico.
La fuerza elite iraní, en respuesta, emitió un comunicado, en el que tachó de “hollywoodense” el relato de las autoridades estadounidenses sobre los acontecimientos registrados en el Golfo Pérsico y publicó imágenes de embarcaciones persas que estaban realizando “patrullas regulares”.
El ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Amir Hatami, calificó las acusaciones de EE.UU. de “vacuas” y le recordó a Washington que su presencia en el Golfo Pérsico es “ilegal e invasora” y que “causa inseguridad” en esta región.
Teherán ha dejado claro en multitud de ocasiones que está listo para defender sus intereses regionales y su soberanía ante cualquier ataque estadounidense.
nlr/rba/nii/