“Los migrantes padecen situaciones como secuestro, extorsión, violencia sexual, transportes inseguros y graves afectaciones en su salud física y mental”, ha advertido Anayeli Flores, responsable de Apoyo Social de MSF en la ciudad mexicana de Reynosa, fronteriza con Estados Unidos, citado en un comunicado de la ONG, publicado este viernes.
La nota también ha condenado el “alto grado de vulnerabilidad” de un colectivo que arrastra en muchas ocasiones cicatrices de la violencia sufrida en gran medida durante la peligrosa ruta hacia el norte.
Por tanto, ha hecho un llamado a los Gobiernos de EE.UU. y México para frenar la ejecución de tales “políticas inhumanas” que exponen cada vez más a las personas a la inseguridad y la falta de atención humanitaria.
Los migrantes padecen situaciones como secuestro, extorsión, violencia sexual, transportes inseguros y graves afectaciones en su salud física y mental”, ha advertido Anayeli Flores, responsable de Apoyo Social de MSF en la ciudad mexicana de Reynosa.
En el norte de México, algunas ciudades como Nuevo Laredo, Reynosa y Mexicali, se han convertido en puntos de tránsito para quienes buscan refugio en Estados Unidos. Según MSF, algunas ciudades norteñas de México, carecen de la mínima capacidad de asistencia humanitaria, lo que afecta la salud de los migrantes.
Los migrantes también sufren de la incertidumbre de regresar a un lugar muy violento, donde el riesgo de ser capturados por delincuentes organizados, ser secuestrados, extorsionados, etc. es muy real.
Por otro lado, el Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, había decidido negar la residencia definitiva o ciudadanía a todos aquellos que hubieran recibido prestaciones sociales federales y estatales, tanto si se tratara de los programas de asistencia sanitaria como si se tratara de los cupones de alimentos.
LEER MÁS: Trump planea autorizar detención “indefinida” de niños migrantes
La dura política antimigrante de Trump, ha provocado un enorme repudio tanto dentro como fuera del país y ha tomado más fuerza después de que varios legisladores demócratas y activistas que visitaron los centros de detención, describieran las condiciones en dichos recintos como “una pesadilla”.
LEER MÁS: HRW: EEUU causa “daños duraderos” a niños migrantes separados
LEER MÁS: Manifestaciones en todo EEUU contra la política migratoria de Trump
nsr/lvs/nlr/rba