“Las fuerzas democráticas de Venezuela están sometidas a una enorme presión y animo a todos los que estén aquí, los que sean responsables, electos o no, no solo a solidarizarse y defender al pueblo venezolano en este tiempo de gran necesidad, sino a hacer algo. Actúen”, dijo el martes Biden en la Cumbre Concordia Américas 2018 celebrada en Bogotá, capital de Colombia.
Biden agregó que el Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está desplegando las mismas tácticas represivas de sus “anteriores dictadores” y que sigue “violando los derechos humanos” del pueblo venezolano.
El exvicepresidente estadounidense (2009-2017) alentó a imponer más sanciones a Caracas, de las que consideró que no solo deben sufrir sus efectos los responsables políticos directos, sino también los cómplices de la “tiranía” de Maduro.
En otra parte de su intervención, Biden se refirió a la emigración de los venezolanos, que “crea un reto” para países de la región como Colombia, el que más nota las consecuencias.
Las fuerzas democráticas de Venezuela están sometidas a una enorme presión y animo a todos los que estén aquí, los que sean responsables, electos o no, no solo a solidarizarse y defender al pueblo venezolano en este tiempo de gran necesidad, sino a hacer algo. Actúen”, dijo el exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden.
Con la llegada a la Casa Blanca del republicano Donald Trump, Washington ha intensificado sus hostilidades contra Caracas con el pretexto de la “represión de las protestas de la oposición”, la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y la insistencia de Venezuela en celebrar elecciones en mayo pasado, en las que Maduro fue reelegido.
A inicios de junio, EE.UU. impulsó en la Organización de Estados Americanos (OEA) una moción que considera “ilegítima” y “fraudulenta” la reelección del mandatario chavista, pese a que acompañantes internacionales de diferentes países del mundo garantizaron el proceso electoral.
snz/mla/mjs/alg