La diplomática estadounidense, acérrima oponente del pacto nuclear, intervino ayer jueves en una conferencia en la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, y volvió a acusar sin pruebas a Teherán de “apoyar el terrorismo” e infringir los términos del convenio, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
En relación con esta postura, Haley arremetió contra la anterior Administración estadounidense, presidida por Barack Obama, por firmar el acuerdo con Irán y los demás miembros del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
“Durante años, no solo Estados Unidos, sino que nuestros aliados de Europa han pasado por alto los lanzamientos de misiles balísticos iraníes y el apoyo de ese país a los terroristas”, dijo la representante, que, no obstante, afirmó que Washington está entrando en una “nueva era de liderazgo” en su trato con Irán.
Haley dijo que la Casa Blanca presidida por Donald Trump “ha tenido el coraje de desafiar esa falsa opción”, en alusión al acuerdo nuclear, y que está trabajando con sus aliados europeos para mejorar el acuerdo.
No obstante, advirtió de que si los europeos no ayudan a Washington a revisar el pacto “entonces saldremos de eso (…), y podemos volver a aplicar nuestras sanciones”.
Durante años, no solo Estados Unidos, sino que nuestros aliados en Europa han pasado por alto los lanzamientos de misiles balísticos iraníes, y el apoyo de este país a los terroristas”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley.
Trump amenazó en enero al Reino Unido, Francia y Alemania con retirarse del acuerdo si esos países europeos no negociaban con Washington modificaciones del pacto antes del día 12 de mayo.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), órgano supervisor del pacto, ha negado sin embargo las acusaciones de la Casa Blanca, según las cuales Irán habría violado los términos del acuerdo, y opina que Teherán ha cumplido a rajatabla sus compromisos.
Pese a las presiones de EE.UU., los miembros de la Unión Europea (UE) han reafirmado en reiteradas ocasiones su compromiso con la plena implementación del convenio nuclear y han instado a Trump a respetarlo.
ftm/mla/tmv/hnb