El general H. R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el sábado que cada día aumenta la posibilidad de una guerra total entre EE.UU. y Corea del Norte.
“Creo que la posibilidad de una guerra aumenta cada día, lo que significa que estamos en una carrera, una carrera a contratiempo para resolver este problema”, dijo McMaster durante un discurso en el Foro de Defensa Nacional Reagan en California (oeste de Estados Unidos), informa la cadena local CNN.
Pyongyang insiste en su derecho a la autodefensa y señala a la fuerte presencia militar estadounidense en la península coreana como la principal causa de las tensiones actuales, mientras que Washington y sus aliados justifican el aumento de su presencia militar en la zona con las pruebas de armas atómicas y misilísticas de Corea del Norte.
Del mismo modo, el alto cargo militar recordó que con cada prueba nuclear y de misiles, Pyongyang consigue más experiencia y, sin importar si tiene éxito o no, se convierte en una amenaza más grande para Washington.
No obstante, expresó su esperanza de que el asunto del programa nuclear y de misiles norcoreano se pueda solventar mediante vías no militares, pero advirtió que esto probablemente no sería posible sin la cooperación de China.
Creo que la posibilidad de una guerra aumenta cada día, lo que significa que estamos en una carrera, una carrera a contratiempo para resolver este problema”, dice el general H. R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Por esta razón, volvió a exigirle a China, país que tiene extensos lazos comerciales con Corea del Norte, ejercer presiones económicas y comerciales sobre ella para obligarle a abandonar o limitar sus programas nuclear y balístico.
En específico, le pidió a las autoridades chinas que dejen de exportar petróleo a Corea del Norte para ejercer presión y, también, para negarle el combustible que necesita para la propulsión de sus misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés).
“No le estamos pidiendo a China que nos haga un favor a nosotros o a otros. Le estamos pidiendo que actúe tomando en cuenta sus intereses y creemos que le beneficiaría hacer más al respecto”, aseveró McMaster.
hgn/ctl/tqi/msf