Matis ha aterrizado este domingo en Yibuti, para realizar una breve visita a ese pequeño país situado en una posición estratégica, donde se encuentra la única base militar permanente de EE.UU. en África.
La base de Camp Lemonnier, donde están destacados unos 4000 soldados norteamericanos, desempeña un papel clave en el respaldo a las operaciones militares estadounidenses en África.
Para el departamento de Defensa, Camp Lemonnier y Chabelley (un campo de aviación situado a una decena de kilómetros utilizado por los drones norteamericanos) desempeñan un papel fundamental en las operaciones militares en África y Medio Oriente”, explica un responsable del Pentágono.
Desde esta base, los efectivos norteamericanos intervienen en la vecina Somalia, con el supuesto objetivo de ayudar a las fuerzas locales en su lucha contra el grupo terrorista Al-Shabab, filial de Al-Qaeda en África.
De igual modo, Camp Lemonnier también sirve de apoyo logístico a las operaciones norteamericanas en Yemen, donde las fuerzas especiales realizan regularmente operaciones con drones para eliminar a combatientes de Al-Qaeda en la Península Arábiga.
No obstante, el propio Pentágono reconoce que ha enviado a sus efectivos a Yemen para apoyar a Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en su supuesta lucha contra Al-Qaeda, mientras Riad bombardea al pueblo yemení.
“Para el departamento de Defensa, Camp Lemonnier y Chabelley (un campo de aviación situado a una decena de kilómetros utilizado por los drones norteamericanos) desempeñan un papel fundamental en las operaciones militares en África y Medio Oriente”, explica un responsable del Pentágono.
Matis llega a este país africano, en medio de las tensiones entre Washington y Pekín, donde tiene previsto entrevistarse con el presidente de Yibuti, Ismaël Omar Guelleh y también se reunirá con el comandante de las fuerzas norteamericanas en África, el general Thomas Waldhauser.
Desde hace unos meses, a la Casa Blanca le preocupa la construcción de instalaciones militares chinas cerca de Camp Lemonnier, capaces de recibir a los buques de guerra del gigante asiático.
En este sentido, el general Waldhauser indicó en marzo pasado al Congreso estadounidense que había expresado al presidente Guelleh las preocupaciones de EE.UU. acerca de esas instalaciones chinas en construcción.
krd/ktg/snr/hnb