• El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, junto con su esposa Melania Trump, en una rueda de prensa en el Capitolio, Washington, 10 de noviembre de 2016.
Publicada: viernes, 11 de noviembre de 2016 2:34
Actualizada: viernes, 11 de noviembre de 2016 3:37

Las agencias de Inteligencia de EE.UU. temen revelar secretos al presidente electo Donald Trump por ser una persona imprevisible, revela The Washington Post.

Según apostilla el diario estadounidense en una columna publicada el miércoles, horas después de que se confirmaron los resultados de los comicios presidenciales en EE.UU., un equipo de analistas de Inteligencia comenzó a entregar a Trump documentos sin filtros de los secretos de la nación.

Luego, se espera que las altas autoridades de Inteligencia de EE.UU. celebren varias reuniones para informar a Trump los secretos más guardados del país, entre ellos, las operaciones encubiertas de  la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés), los detalles de operaciones de espionaje secreto, los métodos de recopilación de información, así como las operaciones de vigilancia masiva de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés).

Es el miedo a lo desconocido. No sabemos lo que va a hacer, cómo se comportará en los próximos años o incluso en los próximos meses. No excluyo que muchos renuncien porque estaban preparados para trabajar con (Hillary) Clinton”, admitieron altos representantes de la NSA.

El diario destaca que la Comunidad de Inteligencia de EE.UU. tiene cierto temor a trabajar con el nuevo mandatario, quien ha reiterado en varias ocasiones su oposición a las opiniones de las agencias de espionaje de EE.UU. sobre Rusia y Siria, e incluso ha amenazado con ordenar a la CIA reanudar el uso de métodos de interrogatorio proscritos, como la tortura.

 

“Es el miedo a lo desconocido. No sabemos lo que va a hacer, cómo se comportará en los próximos años o incluso en los próximos meses. No excluyo que muchos renuncien porque estaban preparados para trabajar con (Hillary) Clinton”, admitieron altos representantes de la NSA, citados por el diario estadounidense.

A su vez, el general retirado Michael Hayden – antiguo director de la CIA y la NSA— quien entregó en 2008 el primer informe al mandatario electo, Barack Obama, destacó que es probable que las autoridades de Inteligencia aborden sus reuniones iniciales con Trump con profesionalismo, pero también con consternación.

"No recuerdo a otro presidente que haya sido tan despectivo hacia la inteligencia o que sospechase tanto de su calidad y honestidad", resaltó Hayden.

En febrero pasado, Hayden también advirtió de una posible rebelión en el Ejército estadounidense, en caso de que Trump llegase a la Casa Blanca.

Ante la sorpresa del mundo entero, Trump, de 70 años, —y sin experiencia política alguna— fue electo presidente de Estados Unidos en unos comicios muy reñidos, celebrados el pasado martes.

myd/ctl/alg/rba