• Mapa de las víctimas del Grupo Equation
Publicada: miércoles, 18 de febrero de 2015 8:48
Actualizada: miércoles, 18 de febrero de 2015 11:19

Estados Unidos, en el marco de una operación global de espionaje militar, espía desde 1996 a México, Ecuador y Brasil y otros 30 países a través de computadoras personales de las principales marcas, publicó el martes el diario mexicano ‘Excélsior’ citando a un informe de la compañía rusa de seguridad informática ‘Kaspersky Lab’.

El experto ruso desveló la vinculación del Grupo Equation con el cibervirus ‘Stuxnet’, diseñado por EE.UU. para atacar las instalaciones nucleares de Irán.

“El denominado Grupo Equation (se desconoce su sede de operación) habría colocado en millones de discos duros malware y troyanos escondidos, mediante los cuales la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, en inglés) tiene acceso a los contenidos que los usuarios observan, consultan o guardan en las computadoras”, anunció el director de análisis e investigación de la compañía, Dmitri Bestúzhev.

Según la fuente, además de los tres países latinos mencionados hay otros 30 en todo el mundo a los que han vendido millones de computadoras en cuyos discos duros está instalado un software de espionaje militar. Entre estas naciones se encuentran Irán, Rusia, Paquistán, Afganistán, China, Malí, Siria, Yemen y Argelia.

El experto ruso desveló la vinculación del Grupo Equation con el cibervirus ‘Stuxnet’, diseñado por EE.UU. para atacar las instalaciones nucleares de Irán.

En cuanto a México, Ecuador y Brasil, informó que en estos territorios existen ataques frecuentes cuyos objetivos son “instituciones gubernamentales y militares, empresas de telecomunicaciones, bancos y empresas de energía”.

En general, como precisó Bestúzhev, Gobiernos, empresas de telecomunicaciones, agencias aeroespaciales, plantas de energía, plataformas de investigación nuclear y centros científicos de vanguardia forman los blancos de este espionaje.

La empresa Kaspersky Lab, con sede en Moscú (capital rusa), logró descubrir el programa malicioso en computadoras con discos duros de las marcas Western Digital Corp., Seagate Technology Plc., Toshiba Corp., IBM, Micron Technology Inc. y Samsung Electronics Co. Ltd.

En junio de 2013, el exanalista de la NSA, Edward Snowden, llamó la atención mundial hacia los programas de espionaje masivos de Estados Unidos al revelar miles de documentos clasificados.

msm/ktg/hnb