• Una persona vota en una mesa electoral duranteel balotaje presidencial, en Toacaso, Ecuador, 15 de octubre de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: lunes, 16 de octubre de 2023 0:38
Actualizada: lunes, 16 de octubre de 2023 2:36

La jornada comicial concluye en Ecuador y comienza el cierre de los centros electorales tras la celebración de la segunda vuelta de elecciones presidenciales.

Así ha informado este domingo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, luego de reportarse una asistencia del 82,33 por ciento de los ciudadanos empadronados a las urnas.

De igual manera, la autoridadelectoral ecuatoriana ha felicitado a la ciudadanía y ha valorado que ese porcentaje de participación “se mantiene en los históricos de los procesos electorales en nuestro país”.

Al señalar que los primeros resultados serán informados al país conforme se vayan procesando las actas de escrutinio en cada una de las juntas, la funcionaria ecuatoriana ha ensalzado la participación en el escrutinio y control electoral de “los 72 533 delegados de las organizaciones políticas”.

Attamaint ha recalcado que únicamente el órgano electoral entregará la información oficial de los resultados y ha llamado a los ciudadanos ecuatorianos a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

La candidata por Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, ejerció su voto, vestida con un chaleco antibalas, desde la provincia costera de Manabí y en medio de un fuerte contingente de seguridad. 

González, quien pudiera ser la primera mujer en ser presidenta en su país, aseveró que tiene “toda la fe, la esperanza de que Ecuador va a dar un giro hacia la dignidad, hacia una patria de derechos”.

A su vez, el candidato de derecha por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, hijo de uno de los hombres más ricos del país, ejerció su derecho al voto en Manglaralto, en la zona de Olón, provincia de Santa Elena.

Los colegios electorales abrieron a las 07H00 (hora local) para recibir a los ecuatorianos que deseen ejercer el voto obligatorio entre las 07H00 y 17H00 locales (11H00 y 21H00 GMT) para elegir una fórmula presidencial en unos comicios en los que varias encuestas no dan un claro vencedor.

Luisa González y Daniel Noboa, fueron los candidatos que recibieron más votos en los comicios del pasado 20 de agosto.

El resultado de esta contienda determinará el rumbo político de Ecuador hasta mayo de 2025. De hecho, el vencedor de la segunda vuelta gobernará Ecuador por casi 17 meses hasta terminar el periodo presidencial de Guillermo Lasso, quien disolvió el Congreso y llamó a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción.

En medio del aumento de la inseguridad en el país latinoamericano, más de 53 mil policías y unos 43 mil efectivos de las Fuerzas Armadas estaban desplegados en todo el Ecuador para resguardar la tranquilidad de votantes, candidatos presidenciales, legisladores electos y autoridades locales, entre otros.

Se espera que los primeros resultados se den a conocer una hora y media después de iniciado el escrutinio, pues no está previsto un conteo rápido.

En Ecuador el voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adultos mayores y jóvenes entre 16 y 18 años.

Para esta jornada comicial, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador habilitó un total de 4390 centros de votación en todo el país y quienes residen en el extranjero también pudieron ejercer el sufragio de forma presencial.

hnb