• Andino: Obstáculos a candidatura de Arauz lo han favorecido
Publicada: viernes, 29 de enero de 2021 23:45
Actualizada: sábado, 30 de enero de 2021 3:09

Un analista critica al CNE de Ecuador y cree que las trabas a la candidatura de Arauz en las presidenciales han terminado por fortalecer esta opción electoral.

Desde Quito, capital de Ecuador, el analista político Mauro Andino Espinosa, en una entrevista concedida este viernes a HispanTV, ha criticado al Consejo Nacional Electoral (CNE) por no cumplir con su rol de administrar eficientemente el proceso comicial que, a su juicio, es “bastante turbio, poco transparente”.

En este sentido, el experto dice que “se han suscitado una serie de obstruccionismos y muros en contra de la candidatura de Andrés Arauz [de la alianza progresista Unión por la Esperanza (Unes), pero me parece que eso al final del día ha terminado por fortalecer esta opción electoral, porque los electores se dan cuenta de que las acciones del CNE han sido para favorecer a unas y perjudicar a otras candidaturas”.

Asimismo, carga contra el Órgano Electoral por cancelar las elecciones para los representantes ecuatorianos en el Parlamento Andino, así como por los atrasos en las votaciones en el exterior.

Conforme al experto, el ministro de Defensa alega la falta de transferencia de fondos de cartera a cartera para la impresión de papeletas para los parlamentarios andinos y por ese motivo la instancia electoral canceló estas elecciones. “En el propio Gabinete presidencial se lanzan la pelota de unos a otros y un CNE que no se hace respetar y no cumple con su rol y no da garantías”, fustiga Andino.

 

En otra parte de la entrevista, el analista remarca que las últimas encuestas reflejan una intención de voto clara a favor de la alianza progresista Unes, integrada por Andrés Arauz y Carlos Rabascall, y apoyada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017). “Esto sin duda alguna empieza a moldear la cancha electoral de cara a las elecciones del 7 de febrero”, añade Andino.

Al respecto, dice que Arauz u otro el elegido para la Presidencia de Ecuador tiene por delante desafíos trascendentes, como la extrema pobreza, el desempleo y la pandemia, en particular, conseguir la cantidad necesaria de vacunas para toda la población; tomando en consideración que el actual Gobierno de Lenín Moreno “no ha cumplido su rol”.

De acuerdo a varias encuestas, lo único que se discute por ahora es, si Arauz ganará en la primera vuelta. Los números cada vez le acercan a esa posibilidad, ya que, en su gran mayoría, le ubican por arriba del 37 por ciento de los votos válidos, a menos de 3 puntos para lograr los 40, establecidos por la Constitución con una diferencia de más de 10 puntos sobre el banquero derechista Guillermo Lasso.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/ctl/rba