• El fundador de Wikileaks, Julian Assange, habla desde el balcón de la embajada de Ecuador en Londres, 19 de mayo de 2017, (Foto: AFP).
Publicada: viernes, 5 de abril de 2019 2:01

Wikileaks alerta que Ecuador ha pactado con el Reino Unido la detención de Assange, tras expulsarlo en cuestión de “horas o días” de su embajada en Londres.

Una fuente de alto nivel dentro del Estado ecuatoriano comunicó a Wikileaks de la inminente expulsión de Julian Assange de la embajada ecuatoriana en Londres (capital británica), en la que permanece desde hace seis años por temor a que los británicos lo extraditen a EE.UU., donde podría ser condenado a la pena de muerte por filtrar secretos sobre la seguridad del país norteamericano.

“Una fuente de alto nivel dentro del Estado ecuatoriano ha dicho a Wikileaks que Julian Assange será expulsado dentro de ‘horas a días’ utilizando el INAPapers –escándalo offshore como pretexto– y que ya tiene un acuerdo con el Reino Unido para su arresto”, publicó el jueves el sitio web en Twitter.

En un orden de hechos, una investigación contra el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, conocida como ‘INA Papers’, fue elevada el sábado por un parlamentario de la oposición, por presunta implicación del mandatario y su familia en hechos de corrupción, perjurio y lavado de activos, a través de empresas opacas.

Una fuente de alto nivel dentro del Estado ecuatoriano ha dicho a Wikileaks que Julian Assange será expulsado dentro de ‘horas a días’ utilizando el INAPapers –escándalo offshore como pretexto– y que ya tiene un acuerdo con el Reino Unido para su arresto”, publicó Wikileaks en Twitter.

 

El lunes, el presidente de Ecuador solo el 30 % de ecuatorianos aprueba su gestión aseguró que Assange, fundador de Wikileaks, había “violado repetidamente las condiciones de su asilo” y adelantó que Quito “tomaría una decisión... en el corto plazo” sobre las circunstancias del activista australiano.

“Si el presidente Moreno quiere terminar ilegalmente el asilo de un editor refugiado para encubrir un escándalo [sobre empresas] offshore, la historia lo condenará”, indicó el martes WikiLeaks en un comunicado difundido también por Twitter.

Ese mismo martes, Moreno rechazó las acusaciones y aseguró que la empresa offshore INA Investment fue fundada por su hermano Edwin Moreno, a pedido de alguien que le debía dinero, para trasladar los fondos a Ecuador a través de esa compañía panameña. 

En medio del escándalo, el abogado de Assange en Ecuador, Carlos Poveda, ha dicho que su cliente ya no es editor del sitio web, por tanto, no está al tanto de las publicaciones.

ncl/ctl/rba