Los abogados del movimiento Creando Oportunidades (CREO) presentaron el domingo ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en Quito el recurso de apelación en contra de la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el recuento de un total de 1 275 450 votos correspondientes a 3865 actas de la votación del 2 de abril.
CREO "presentó todas la objeciones respecto a los resultados numéricos de las elecciones del 2 de abril que sustentan el pedido de reconteo total de los votos", reza un comunicado de esta formación política.
CREO "presentó todas la objeciones respecto a los resultados numéricos de las elecciones del 2 de abril que sustentan el pedido de reconteo total de los votos", según un comunicado de Creando Oportunidades (CREO).
El CNE aceptó el jueves realizar un recuento parcial, conteo que está previsto para el próximo martes en un coliseo deportivo de la capital, y que será transmitido en vivo por la televisión.
Sin embargo, Aparicio Caicedo, director del equipo jurídico de Lasso, tras rechazar el sábado esta decisión del CNE, precisando que “eso no fue” lo que se pidió desde la alianza, aseguró que el CNE rechazó "su petición, la verificación de la totalidad de las urnas a nivel nacional mediante un nuevo escrutinio manual, voto a voto".
El líder opositor Lasso y sus partidarios empezaron a difundir rumores de fraude electoral poco después de que el CNE confirmara que, finalizado el escrutinio, la victoria seguía correspondiendo al candidato del oficialista movimiento Alianza País, el ya presidente electo, Lenín Moreno, que obtuvo 5 060 424 votos, mientras que Lasso consiguió solo 4 833 828.
Ante tal situación, el saliente presidente de Ecuador, Rafael Correa, hizo el sábado un llamado "al país entero, no solo a Alianza País (AP), o a los simpatizantes del Gobierno", a manifestarse el próximo sábado 22, "contra los malos perdedores".
aaf/nii/