• El edificio del Banco Central Europeo (BCE), ubicado en Frankfurt, en Alemania.
Publicada: miércoles, 16 de enero de 2019 19:20

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha advertido de que la economía de la zona euro se está debilitando más de lo esperado.

Hablando el martes en una reunión en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), Draghi dijo que la economía europea aún necesita un apoyo “significativo” del BCE para no caer en una nueva recesión.

A juicio del economista italiano, las incertidumbres de la política internacional, las tensiones con China, el Brexit o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y la guerra comercial entre Estados Unidos y China son los principales problemas que impiden el crecimiento de la economía de la zona euro al ritmo que se esperaba.

Draghi reconoció que la economía ha tenido un desempeño decepcionante. “Todavía se necesita una cantidad significativa de estímulos de política monetaria para respaldar una mayor acumulación de presiones en los precios internos y la evolución de la inflación general a mediano plazo”, dijo el alto funcionario.

Todavía se necesita una cantidad significativa de estímulos de política monetaria para respaldar una mayor acumulación de presiones en los precios internos y la evolución de la inflación general a mediano plazo”, ha dicho el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi.

 

El BCE se ha comprometido a mantener las tasas de interés en mínimos récord al menos hasta el verano europeo y renovar los bonos por valor de 2,6 billones de euros que ha comprado por un tiempo aún más prolongado. Los inversores no esperan que las tasas suban hasta 2020.

“Nuestra orientación a futuro sobre las tasas de interés clave del BCE, reforzada por las reinversiones del importante inventario de activos que hemos adquirido, continúa brindando el grado necesario de ajuste monetario”, concluyó Draghi.

ftm/mla/hgn/mjs