En la ceremonia que se celebró el martes en la sede de la Cancillería cubana, participaban entre otras figuras, la viceministra de Asuntos Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez, y el embajador de Irán en La Habana, Rashid Bayat Mojtari.
Bayat Mojtari destacó que Teherán y La Habana comparten ciertas actitudes ante la “tiranía” de EE.UU. y que el alto nivel de sus relaciones bilaterales ha provocado la frustración de la hegemonía mundial. “Irán y Cuba son símbolos de la resistencia ante el imperialismo y la colonización moderna”, agregó.
LEER MÁS: Irán y Cuba comparten puntos comunes contra imperialismo de EEUU
El diplomático persa precisó que las 17 reuniones de la Comisión Conjunta de Cooperaciones Económicas entre Cuba e Irán impulsan los nexos bilaterales.
Irán y Cuba son símbolo de la resistencia ente el imperialismo y la colonización moderna”, dice el embajador de Irán en Cuba, Rashid Bayat Mojtari.
I received H.E. Mr. Rashid Bayat Mokhtari, ambassador of Iran. We ratified our willingness to continue strengthening bilateral links when we mark 40th anniv. of re-establishment of diplomatic relations. I reiterated our solidarity in the face of #US aggressive escalation vs #Iran pic.twitter.com/0q4uFIyuNm
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 3, 2019
Por su parte, Rodríguez resaltó el interés de su país en ampliar sus relaciones con Irán. “Constituye un honor para Cuba encontrarse entre los primeros países en reconocer la victoria de la Revolución Islámica en Irán, que también festeja 40 años de éxitos y realizaciones en diversos ámbitos”, explicó.
La viceministra cubana, a la vez que agradecía el “firme respaldo” de Irán a Cuba ante el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, manifestó su solidaridad con el país persa ante las políticas agresivas de EE.UU.
LEER MÁS: Irán repudia el ‘ilegal’ e ‘inmoral’ bloqueo de EEUU a Cuba
“Respaldamos el derecho legítimo e inalienable de Irán a producir y hacer uso pacífico de la energía nuclear, sin discriminación”, dijo, tras condenar las sanciones y medidas coercitivas unilaterales de Washington contra Teherán.
LEER MÁS: Cuba: Bloqueo de EEUU, una oportunidad para reforzar lazos con Irán
La Habana y Teherán, tras el triunfo de la Revolución Islámica de Irán en 1979, mantienen una alianza estratégica y lazos de cooperación bilateral en energía, vivienda, comercio, industria, educación, agricultura, ciencia y tecnología, cultura, etc.
LEER MÁS: Irán y Cuba optan por estrechar sus vínculos económicos
Ambos países se han respaldado mutuamente en distintas circunstancias y condenado las medidas agresivas del imperialismo estadounidense en su contra.
tqi/hnb/nii/