• El presidente de Irán, Hasan Rohani (dcha.), reunido con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliev. (Foto: IRNA)
Publicada: martes, 13 de agosto de 2019 14:31
Actualizada: jueves, 15 de agosto de 2019 6:24

Pese a intentos de EE.UU. para aislar a Teherán, Irán y Azerbaiyán afianzan progresivos lazos bilaterales y abogan por profundizarlos aún más.

En una conversación telefónica realizada este martes, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha indicado a su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliev, que los lazos “amistosos” y “fraternos” entre Teherán y Bakú van en aumento.

De igual modo, ha insistido en la importancia de que las autoridades de ambos países se enfoquen en cimentar y aumentar las relaciones y las cooperaciones bilaterales en los diferentes ámbitos posibles.

“La República de Azerbaiyán sigue siendo un país amigo y fraterno para Irán y esta amistad y fraternidad seguirán definitivamente expandiéndose y profundizándose aún más (…) Afortunadamente, estamos siendo testigos de un proceso positivo en las cooperaciones bilaterales, gracias a los esfuerzos que realizan las autoridades de ambos países”, ha indicado Rohani, según citan los medios locales.

LEER MÁS: Rohani: Lazos de Irán y Azerbaiyán sirven a la región y el mundo

LEER MÁS: Rohani: Irán y Azerbaiyán abogan por paz y estabilidad en el mundo

El mandatario persa ha aprovecho la ocasión para también felicitar a Aliev el Eid al-Adha, la gran fiesta islámica del Sacrificio, que marca el tercer día de los rituales del Hach, comenzados el viernes en la ciudad sagrada saudí La Meca.

La República de Azerbaiyán sigue siendo un país amigo y fraterno para Irán y esta amistad y fraternidad seguirán definitivamente expandiéndose y profundizándose aún más (…) Afortunadamente, estamos siendo testigos de un proceso positivo en las cooperaciones bilaterales, gracias a los esfuerzos que realizan las autoridades de ambos países”, ha indicado el presidente de Irán, Hasan Rohani, en una conversación telefónica mantenida con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliev.

 

Aliev también aboga por cimentar lazos con Irán

Aliev, por su parte, ha felicitado el Eid al-Adha al Gobierno y la nación iraní y ha remachado que los lazos bilaterales entre Teherán y Bakú van en aumento, un logro que, a su juicio, es resultado de los constantes esfuerzos y contactos bilaterales mantenidos entre las autoridades de ambos países.

Teherán y Bakú gozan de unas excelentes relaciones en ámbitos como la industria, la agricultura y la energía y, además, han rubricado varios acuerdos para la fabricación conjunta de equipamientos militares.

Estos países vecinos, que también se encuentran entre los cinco Estados litorales del mar Caspio, llevan adelante un proyecto ferroviario conjunto que conectará las dos ciudades persas de Rasht y Astara (en el norte de Irán) con Azerbaiyán.

También colaboran en el macro proyecto del Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur, una nueva ruta de tránsito alternativa al canal de Suez, impulsada por Irán, Azerbaiyán y Rusia.

 

La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, sacó el 8 de mayo de 2018, al país del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces conformado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y remató la medida con la reactivación de todas las sanciones antiraníes que habían sido levantadas en virtud del pacto, de nombre oficial del Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), además de imponer varias otras restricciones contra el país persa.

LEER MÁS: Trump arremete contra líderes europeos por lazos con Irán

Trump, de hecho, intentaba aislar a Irán y reducir a cero sus exportaciones petrolíferas, al presionar a otros países para que corten sus lazos con Teherán. Sin embargo, Irán, un país poderoso en el ámbito militar, que es considerado un peso pesado en la región, y que posee también grandes reservas naturales, es difícil de ignorar.

ask/krd/rba

Comentarios