• El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri.
Publicada: sábado, 23 de septiembre de 2023 2:04

Irán ha dado a Irak más tiempo para implementar plenamente un acuerdo de seguridad a fin de reubicar y desarmar a los grupos terroristas antiraníes.

El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, dijo el viernes que el acuerdo de seguridad fronteriza firmado por Teherán y Bagdad el pasado 19 de marzo estipulaba que los grupos contrarrevolucionarios kurdos con base en el Kurdistán iraquí serían desarmados antes del 19 de septiembre, pero esto aún no ha sucedido.

“Lo que ocurrió durante este plazo de seis meses fue que simplemente se distanciaron un poco de las fronteras de nuestro país”, precisó el alto mando castrense en un programa transmitido por la televisión nacional, mientras agradecía al Gobierno central de Irak por sus esfuerzos para desarmar a los grupos separatistas antiraníes.

El martes, un comité conjunto encargado de supervisar la implementación del pacto de seguridad manifestó que Irak había reubicado a todos los grupos separatistas kurdos, asentados en el Kurdistán iraquí, a zonas interiores alejadas de la frontera con Irán, y afirmó que éstos “fueron desarmados para convertirse en refugiados”.

 

Sin embargo, el general Baqeri enfatizó que el presidente persa, Seyed Ebrahim Raisi, había pedido el desarme de todos los terroristas y su expulsión del territorio iraquí, y no solo su reubicación dentro del Kurdistán iraquí.

“El presidente ordenó a las Fuerzas Armadas darles unos días más. Esperaremos varios días y enviaremos equipos de observadores a esta región para ver si el desarme está completo o no. Después de eso, decidimos qué hacer”, detalló.

El ministro de Defensa iraquí, Thabet Muhamad Saeed al-Abbasi, señaló el martes que la presencia de los grupos kurdos antiraníes se ha limitado a cinco campamentos dentro de Irak. Las autoridades iraquíes han subrayado repetidamente que Bagdad está comprometida con el acuerdo de seguridad con Irán.

Irán, que considera la presencia de los grupos terroristas kurdos cerca de sus fronteras como una amenaza para su seguridad nacional, lanzó varias ofensivas contra las posiciones de estos grupos el año pasado, prometiendo continuar sus ataques hasta que sean desarmados.

Las ofensivas, con drones y artillería, fueron una respuesta a los ataques llevados a cabo por las milicias separatistas a puestos de seguridad fronterizos en Irán y el apoyo de los terroristas a los disturbios acaecidos en el país persa tras la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022.

ftm/ctl/rba