• La 75.ª Flota Naval de la Armada de Irán tras navegar el océano Atlántico, 10 de septiembre de 2021. (Foto: YJC)
Publicada: sábado, 11 de septiembre de 2021 13:57
Actualizada: sábado, 11 de septiembre de 2021 14:36

La principal misión de la Armada iraní es proveer la seguridad de las rutas económicas de Irán en las profanidades de las aguas internacionales.

Así lo ha precisado este sábado el contralmirante Shahram Iraní, comandante de la Fuerza Naval del Ejército del país persa, destacando que “somos el único país de la región que lleva a cabo de forma independiente esta pesada misión bajo sanciones y amenazas. Hemos seguido con esta importante misión desde la época de la Defensa Sagrada [la guerra impuesta por Irak (1980-1988)] hasta hoy y la seguiremos en el futuro”.

“Me enorgullece anunciar que la Flota Operativa de la Armada del Ejército de la República Islámica de Irán, compuesta por el destructor iraní Sahand y el buque logístico Makran, logró cruzar con éxito los tres océanos Índico, Atlántico Sur, Atlántico Norte e importantes vías fluviales de estos tres océanos (…) y volvió sano y salvo a casa”, ha agregado.  

De acuerdo con Iraní, la República Islámica tiene una de las líneas costeras más grande del mundo, a saber unos 2500 kilómetros en el sur del país persa, que forma parte de la misión naval estratégica de Irán.

“Nada puede detener nuestras misiones marítimas por lo que nuestras actividades no se limitan solo al océano Índico”, ha matizado.

Además, el contralmirante iraní destacó el avance científico y tecnológico de la Fuerza Marítima iraní en los últimos 40 años; la industria defensiva del país persa ha logrado abastecerse con equipamiento especializado, avanzado y fabricado por expertos iraníes en medio de sanciones y presiones del Occidente, ha puntualizado.

 

El martes, el contralmirante Shahram Iraní elogió a los marineros iraníes por culminar con éxito el “mayor acontecimiento militar histórico en el ámbito marítimo”, refiriéndose a la travesía de la 75.ª Flota Naval por el Atlántico por primera vez.

Iraní considera de suma importancia la misión de la flota naval en las aguas del océano Atlántico, ya que, a su juicio, el paso de los navíos del Ejército de la República Islámica por aguas en las que están presentes las potencias arrogantes pone de relieve la capacidad y la autoridad de Irán.

La flota, compuesta por el destructor Sahand y el buque de apoyo logístico Makran, viajó a través de tres océanos, el Índico, el Atlántico Sur y el Atlántico Norte, recorriendo 28 000 millas náuticas (unos 45 000 km).

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali JAmenei, ha celebrado este sábado el regreso “honorable” de la 75.ª Flota Naval de la Armada del Ejército tras navegar el océano Atlántico por primera vez.

 

“Felicito por el regreso poderoso y honorable de la 75.ª Flota Naval de la Armada del Ejército de la República Islámica de Irán de una importante misión por el océano Atlántico, considerada la primera en la historia marítima del país”, se lee en un mensaje del ayatolá Jamenei, remitido al comandante en jefe del Ejército de Irán, el general de división Seyed Abdolrahim Musavi.

En los últimos años, la Fuerza Naval iraní ha incrementado su presencia en las aguas internacionales para velar por la seguridad de las rutas navales, en peligro por los ataques piratas, y para enfrentar a los barcos estadounidenses que violan repetidamente la soberanía de las aguas jurisdiccionales de Irán, especialmente en el Golfo Pérsico.

mep/ftn/hnb