Irán, que se ha convertido en un poder en la fabricación de aviones no tripulados, ha participado en la XIV Exhibición Aérea MAKS 2019, iniciada el pasado martes en Zhukovsky, ciudad de la provincia de Moscú (capital rusa), para presentar sus drones y encontrar, posiblemente, un mercado para venderlos.
De hecho, el avance del país persa en el sector militar explica la necesidad de tomar parte en las exhibiciones internacionales, como MAKS 2019, la cual termina este domingo.
“Hemos presentado todos los dispositivos militares y drones con una mirada puesta en la exportación”, ha indicado el presidente de la Organización de Industria Aeronáutica de Irán (IAIO, por sus siglas en inglés), Abdolkarim Bani Tarafi, citado hoy domingo por los medios locales.
LEER MÁS: Irán es el más poderoso de la región en tecnología de drones
Hemos presentados todos los dispositivos militares y drones con una mirada puesta en la exportación”, ha indicado el presidente de la Organización de Industria Aeronáutica de Irán (IAIO, por sus siglas en inglés), Abdolkarim Bani Tarafi.
Conozcan los drones iraníes presentados
La República Islámica ha presentado varios tipos de drones entre ellos, Mohayer 6, Ababil 3 y Fotros.
A continuación les presentamos un breve resumen de algunas de las aeronaves no tripuladas de fabricación iraní:
1. Mohayer 6:
El dron de combate Mohayer 6, capaz de lanzar bombas inteligentes, ha sido usado en ataques contra las posiciones de los terroristas en el sureste y el noroeste de Irán.
Con una longitud de 5,67 metros, la última generación de este dron puede volar por 24 horas y está equipado con dos bombas inteligentes Qaem, con precisión milimétrica. Además, tiene una altitud de vuelo de casi 5500 metros.
Mohayer 6, diseñado para misiones de combate y reconocimiento, tiene un radio de operación de 2000 kilómetros, aunque versiones para exportación tienen un limitado rango de vuelo de 200 kilómetros.
LEER MÁS: ¿Qué equipos militares estrenó Irán contra células terroristas?

2. Ababil; pesadilla de los destructores estadounidenses:
Ababil 3 ha logrado fama después de participar en una operación de reconocimiento en el Golfo Pérsico, en la que grabó imagenes de los destructores estadounidenses y extranjeros desplegados en la zona.
La última generación del dron iraní, que tiene la capacidad de volar a una altura máxima de 4500 metros, puede portar bombas inteligentes, por lo que, además de misiones de reconocimiento, puede realizar misiones de combate.
La agencia de noticias iraní Tasnim publicó el pasado 27 de abril, la grabación hecha por el avión no tripulado del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán que sobrevoló el portaviones USS Dwight D. Eisenhower y otro buque de guerra estadounidense en aguas del Golfo Pérsico.

3. Fotros:
Fotros es otro dron iraní presentado en la XIV Exhibición Aérea MAKS 2019, que con alas de 16,5 metros supone el mayor avión no tripulado fabricado por los expertos iraníes.
Tiene un rango de vuelo de 2000 kilómetros y puede permanecer en los cielos por 24 horas seguidas. Fotros tiene la capacidad de grabar imágenes tanto a la luz del día como en la oscuridad, y es capaz de portar equipos de la Contramedida Electrónica (ECM, por sus siglas en inglés).

Irán ha presentado la misma jornada un nuevo dron multiuso, denominado ‘Kian’, que puede rastrear e impactar con precisión objetivos enemigos, ubicados más allá de fronteras del país.
Pese a grandes avances en el campo militar, la República Islámica ha dejado claro que no busca confrontaciones con ningún país, pero no dudará en defender la soberanía nacional, si es atacada.
ask/ctl/msf