• El misil Sayad, disparado desde el sistema de misiles Talash durante un simulacro de defensa antiaérea, 5 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 2 de diciembre de 2018 16:57
Actualizada: domingo, 2 de diciembre de 2018 18:16

Un alto mando militar iraní insiste en que Irán seguirá realizando pruebas de misiles ante posibles agresiones y no pedirá permiso al respecto a ningún país.

El sábado, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, acusó a la República Islámica de Irán de “violar la resolución 2231” del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) al haber probado un misil balístico de alcance medio, con un rango capaz de alcanzar algunos puntos de Europa y cualquier otro de Oriente Medio.

Las pruebas de misiles y la capacidad defensiva de la República Islámica están destinadas para la defensa el país y con metas de disuadir, por lo que continuaremos probando y desarrollando misiles”, ha dicho este domingo a la prensa el general de brigada Abolfazl Shekarchi, un alto portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán.

Shekarchi ha subrayado que el programa de misiles de Irán está vinculado a la seguridad nacional del país, por lo que Teherán no pide permiso alguno a ningún Estado para aumentar sus recursos defensivos.

El vocero militar persa también ha asegurado que Irán garantiza a las naciones de la región que la República Islámica no tiene puestas las miras en los intereses de otros países, para después señalar que estas acciones solo son disuasivas y corresponden al aumento de las capacidades de defensa.

Las pruebas de misiles y la capacidad defensiva de la República Islámica están destinadas para la defensa el país y con metas de disuadir, por lo que continuaremos probando y desarrollando misiles”, ha dicho el general de brigada Abolfazl Shekarchi, un alto portavoz de las Fuerzas Armadas de Irán.

 

Asimismo, en otra parte de sus declaraciones ha respondido a las recientes amenazas de los estadounidenses contra Irán.

El jueves, el representante especial del Departamento de Estado de EE.UU. para Irán, Brian Hook, dijo que si las sanciones no impiden que Teherán amenace sus intereses, podría emprender acciones bélicas contra el país persa.

“Nosotros advertimos que en el caso de cualquier error estratégico de Estados Unidos y sus aliados en la región, la respuesta de la República Islámica será tan dura que se arrepentirán para siempre”, ha avisado Shekarchi.

snz/anz/rba/hnb