Se trata de animal bautizado como MOZ-PV 1221 que sería uno de los saurópodos más grandes jamás encontrados. Los investigadores del Conicet han recuperado en la provincia de Neuquén 24 inmensas vértebras de su cola y algunos huesos pélvicos adyacentes. Sus dimensiones superarían a las del increíble Patagotitan, que medía más de 37 metros y pesaba entre 55 a 57 toneladas.
Según el informe, presentado por la revista Cretaceous Research, una de las piezas encontradas tiene 90 centímetros de alto por 80 de largo y la otra de 80 por 80, con un peso estimado de 200 kilos cada una. Se estima que correspondería a un animal de unos 25 metros.
Los fósiles hallados no son similares a los de otros dinosaurios saurópodos conocidos.
🦕 Un dinosaurio hallado en Argentina podría ser el mas gran de de la historia
— NuevaRioja (@NuevaRioja) January 19, 2021
🇦🇷 Encontraron restos fósiles de un dinosaurio en Neuquen. El gigantesco animal sería un titanosaurio, un grupo de dinosaurios saurópodos de cuello largo ‼️https://t.co/g3cCwHvoN1 pic.twitter.com/zhVwQRy6fx
En un comunicado que el equipo de arqueólogos ha publicado en la revista científica Cretaceous Research se explica que los restos podrían tener una antigüedad aproximada de unos 100 millones de años, siendo del cretácico tardío.
msm/ktg/mkh