• Cuba tilda de “antidemocrática y arbitraria” Cumbre de Américas
Publicada: lunes, 6 de junio de 2022 23:47
Actualizada: martes, 7 de junio de 2022 6:12

Cuba rechaza exclusiones de tres países latinoamericanos por EE.UU. de la Cumbre de Américas y lo describe como una acción “antidemocrática y arbitraria”.

La Cancillería cubana ha emitido este lunes una declaración en reacción a su exclusión de la Cumbre de las Américas, justo cuando la llamada Cumbre está a punto de iniciar y Washington decidió no invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la cita panamericana que se realiza en Los Ángeles del 6 a 10 de junio.

De este modo, el Gobierno cubano ha recalcado que EE.UU., “abusando del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión, decidió tempranamente excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas”.

No existe una sola razón que justifique la antidemocrática y arbitraria exclusión de país alguno del hemisferio de esa cita continental”, ha subrayado la nota.

De este modo, ha considerado la exclusión como una política que señala la soberbia y el temor del país norteamericano para que no “se escuchen verdades incómodas” y se convierta en un evento sin aportes concretos pero provechoso para la imagen del imperialismo.

De acuerdo con La Habana, no se puede hablar de “Las Américas” sin abarcar a todos los países que integran el hemisferio. “Lo que nuestra región reclama es cooperación, no exclusión; solidaridad, no mezquindad; respeto, no arrogancia; soberanía y libre determinación”, ha afirmado el comunicado.

Voz de América Latina resonará en Los Ángeles

Por otra parte, el Gobierno de Cuba ha agradecido la postura de diversos países latinoamericanos ante la mencionada exclusión y lo ha descrito como “una digna, valiente y legítima posición en defensa de la participación de todos, en igualdad de condiciones”.

Además, el documento indica un especial reconocimiento al liderazgo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por su rechazo a asistir a la cumbre.

La decisión de EE.UU. provocó seria reacción desde América Latina, con varias figuras que informaron de boicotear la cita hemisférica. De hecho, además de AMLO, han adelantado que no irán a la Cumbre de las Américas si han exclusiones otras figuras y bloques, entre ellos el presidente de Bolivia, Luis Arce, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

Asimismo, la Comunidad del Caribe (Caricom), que incluye a 15 países regionales como miembros, ha manifestado que no tomará parte en la cita.

nrl/hnb