• Ciudadanos sirios en la ciudad de Harak expresan su apoyo a las operaciones antiterroristas de las fuerzas sirias, 17 de julio de 2018. (Foto: SNAA)
Publicada: jueves, 10 de enero de 2019 17:57

Cuba vuelve a expresar su apoyo a Siria en la guerra que atraviesa el país árabe, provocada por grupos terroristas y varios países regionales y occidentales.

El vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, renovó el apoyo del país caribeño a Siria en su guerra contra el terrorismo, y ha rechazado la injerencia en sus asuntos internos, según ha informado este jueves la agencia siria oficial de noticias, SANA.

Cabrisas Ruiz realizó tales afirmaciones durante un encuentro mantenido el miércoles en La Habana (capital cubana) con el embajador sirio en Cuba, Idris Mayya. Las dos partes revisaron las relaciones bilaterales y los medios para reforzarlas a fin de servir a ambos pueblos amigos.

Mayya, a su vez, se refirió a los recientes avances y victorias de Siria ante los terroristas y, además, destacó la importancia de fortalecer cooperaciones entre La Habana y Damasco en todos los ámbitos.

 

Cuba siempre ha manifestado su apoyo al pueblo y al Gobierno de Siria, y en varias ocasiones ha enviado cargamentos de vacunas y productos médicos al país árabe.

De igual modo, La Habana ha censurado los intentos de “intervención extranjera” en Siria por parte de varios Estados occidentales, encabezados por EE.UU., que, so pretexto de luchar contra el terrorismo, mantienen una presencia militar ilegal en el país árabe.

Conforme al diario británico The Guardian, 2018 fue el año de la “victoria definitiva” del presidente sirio, Bashar al-Asad, en la guerra que experimenta su país.

La victoria también se evidencia en la reciente decisión de varios Estados de la Liga Árabe (LA), entre ellos, Emiratos Árabes Unidos (EAU), de normalizar sus relaciones diplomáticas con el Gobierno sirio y reabrir sus embajadas en Damasco (la capital siria), que habían sido cerradas como parte de una campaña de presión multinacional contra Al-Asad, que comenzó a partir del año 2011.

ftn/ktg/hnb