• El embajador de EE.UU. en Corea del Sur, Harry Harris.
Publicada: lunes, 13 de agosto de 2018 8:29
Actualizada: lunes, 13 de agosto de 2018 9:47

El embajador de EE.UU. en Corea del Sur dice que es “demasiado pronto” para avanzar hacia la declaración oficial del fin de la guerra de Corea (1950-53).

“Es demasiado pronto para eso (firmar la declaración) incluso cuando buscamos mejorar las relaciones entre el Norte y el Sur y entre el Norte y Estados Unidos”, ha dicho este lunes a periodistas Harry Harris, nuevo jefe de la legación estadounidense en Seúl, la capital surcoreana.

La firma de un tratado de paz que garantice la seguridad de Corea del Norte es una de las principales demandas de Pyongyang. Corea del Norte y Washington han estado técnicamente en guerra desde 1950 cuando ambos países entraron en un conflicto en la península coreana.

A mediados de julio, la cadena de televisión estadounidense CNN informó citando una fuente que conoce la posición de Corea del Norte, que Pyongyang no continuará las negociaciones sobre la desnuclearización, si EE.UU. no sustituye el armisticio, firmado en 1953, por un tratado de paz permanente.

Es demasiado pronto para eso (firmar la declaración oficial del fin de la guerra de Corea ) incluso cuando buscamos mejorar las relaciones entre el Norte y el Sur y entre el Norte y Estados Unidos”, ha dicho Harry Harris, nuevo jefe de la legación estadounidense en Seúl, la capital surcoreana.

 

Sin atender la demanda del país asiático, Harris, ha dicho no obstante, que Washington espera ver primero “la desnuclearización final y totalmente verificada de la península de Corea”.

El embajador ha dicho además que “las sanciones se mantendrán hasta que Corea del Norte tome pasos concretos y verificables hacia la desnuclearización”.

El plan de desnuclearización de la península de Corea deriva de la histórica cumbre de junio entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un. Washington se comprometió entonces a garantizar la seguridad a Pyongyang.

Aunque el Gobierno norcoreano ha empezado a adoptar medidas de buena voluntad, como el desmantelamiento de varios campos de pruebas nucleares y de misiles, los funcionarios estadounidenses han expresado su frustración con una supuesta escasez de los esfuerzos de desnuclearización.

Corea del Norte, a su vez, ha intensificado sus críticas a EE.UU. por plantear “exigencias unilaterales” de desnuclearización y por no dar pasos para generar confianza mutua.

ftm/ktg/mjs