“Éstas son reuniones sucias para tramar la confrontación que jugará en contra de la actual intención de reconciliación en las relaciones entre Coreas y mejorar la situación de seguridad de la península coreana”, se lee en un informe publicado este lunes por el diario norcoreano Rodong Sinmun.
El diario, que funciona como portavoz del Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un, ha añadido que la cooperación entre Pyongyang y Seúl son primordiales para avanzar en el plan de reconciliación, sin embargo, Corea del Sur sigue la cooperación con las fuerzas extranjeras.
Esta medida de Seúl “preocupa” a la nación coreana que espera un mejoramiento en lazos bilaterales, ha denunciado.
(Reuniones entre Corea del Sur, Estados Unidos y Japón) Éstas son reuniones sucias para tramar la confrontación que jugará en contra de la actual intención de reconciliación en las relaciones entre Coreas y mejorar la situación de seguridad de la península coreana”, se lee en un informe publicado por el diario norcoreano Rodong Sinmun.
Rodong Sinmun ha advertido que “la desconfianza” entre las dos Coreas no se solucionará, mientras Seúl sigue cooperando con los extranjeros “que buscan alargar la tensión en la península y las provocaciones contra Corea del Norte”.
De igual modo, ha recordado a Seúl que durante años, Pyongyang pedía al vecino sureño que confíe en los coreanos para resolver sus problemas.
La amplia presencia militar de EE.UU. en la península de Corea siempre ha sido uno de los epicentros de las preocupaciones de Corea del Norte, país que considera sus misiles balísticos y sus armas nucleares como única vía de protegerse ante la maquinaria bélica y amenazas de EE.UU.
Corea del Norte advierte que Washington, con sus maniobras militares y sanciones unilaterales contra Pyongyang, busca obstaculizar la paz en la península coreana.
ask/ktg/msf