Esta advertencia se produce después de que la Cartera surcoreana anunciara este jueves que datos fidedignos confirman que su vecino norteño se está preparando para lanzar un misil de largo alcance.
Es probable que Corea del Norte lo haga de forma abrupta si decide llevar a cabo actos provocativos de importancia en el futuro”, anuncia Kim Min-Seok, portavoz del Ministerio de Defensa.
“Es probable que Corea del Norte lo haga de forma abrupta si decide llevar a cabo actos provocativos de importancia en el futuro”, anuncia el portavoz del Ministerio de Defensa, Kim Min-Seok, indicando que el Ejército surcoreano vigila de cerca este tipo de actividades de Pyongyang.
Esto se suma a otra noticia publicada en la misma jornada por la agencia de noticias japonesa Kiodo, que, citando a fuentes gubernamentales niponas, ha desvelado que los análisis de las imágenes satelitales confirman que Corea del Norte planea disparar un misil de largo alcance en una semana.
En este sentido, el portavoz del Gobierno de Japón, Koichi Hagiuda, ha asegurado que Tokio está recopilando “con gran interés” las informaciones que corresponden a un posible lanzamiento por los norcoreanos.
La noticia tiene lugar un día después del encuentro del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el canciller chino, Wang Yi, en Pekín, capital del gigante asiático, donde hablaron de la necesidad de una nueva resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) contra Corea del Norte por la prueba que realizó el 6 de enero con una bomba de hidrógeno.
Este ensayo, aparentemente exitoso, provocó duras reacciones de Corea del Sur y de Estados Unidos, por lo que el pasado 11 de enero los legisladores estadounidenses aprobaron por mayoría la imposición de sanciones económicas contra Corea del Norte.
Pese a ello, el líder norcoreano, Kim Jong-un, instó el 12 de enero a los científicos responsables de la bomba de hidrógeno a seguir sus investigaciones en el marco de la “autodefensa” del país.
msm/nii/