"El Ministerio de Defensa emitió una orden hoy" miércoles para destruir el misil norcoreano "si se confirma que caerá sobre territorio japonés", señala un comunicado de la esta Cartera nipona.
El Ministerio de Defensa emitió una orden hoy para destruir el misil norcoreano si se confirma que caerá sobre territorio japonés", ha anunciado la misma Cartera nipona en un comunicado.
De acuerdo con la notificación, el ministro nipón de Defensa, Gen Nakatani, ha difundido la nota ante la “posibilidad de que Corea del Norte lance una misil a un satélite dentro de los próximos días”.
Corea del Norte informó el martes que, entre el 8 y el 25 de febrero, lanzará un cohete espacial para colocar un satélite en órbita; este anuncio ha provocado duras reacciones de Estados Unidos, Corea del Sur y ahora Japón, que consideran la medida de Pyongyang una violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Japón explica en su nota que la orden para el derribo del misil estará en vigor hasta el 25 del mes en curso y se ejecutará la destrucción utilizando misiles Patriot Avanzado con Capacidad-3 (PAC-3) o misiles interceptores Standard Missile 3 (SM-3) que se encuentran a bordo de buques de guerra.
Previo al anuncio del Ministerio de Defensa, el primer ministro Shinzo Abe había calificado de “una seria provocación” la decisión de Corea del Norte de llevar a la práctica este proyecto.
Otra medida tomada por Japón para hacer frente a la amenaza, según anunció el martes Nakatani, ha sido el despliegue de sistemas antimisiles en tres bases militares cerca de Tokio (capital).

El Gobierno del líder norcoreano, Kim Jong-un, insiste en que sus pruebas se tratan de un programa espacial de carácter científico y se realizan también para impulsar las capacidades de defensa frente al belicismo estadounidense y las maniobras militares conjuntas de Washington-Seúl.
El 12 de diciembre de 2012, Corea del Norte realizó el primer lanzamiento exitoso de un satélite espacial, el aparato de observación meteorológica Kwangmyongsong-3 Unidad 2, impulsado a la órbita por un cohete Unha-3. Además, realizó el pasado 6 de enero una prueba con éxito de bomba de hidrógeno.
bhr/ncl/nal