Mientras que continúan con mucha fuerza las protestas antigubernamentales en Colombia, los integrantes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) cometieron el martes abusos contra un menor de edad y dos periodistas durante unas manifestaciones registrados en la localidad de Suba, en Bogotá.
Según se observa en los vídeos divulgados en las redes sociales, cuatro integrantes del Esmad patearon y golpearon a toletes a un menor ciclista que se encontraba en el suelo, sin oponer resistencia. “Es un niño”, grita una mujer, según se escucha en una grabación del incidente.
Luego, un oficial del Esmad hostigó a dos periodistas, identificados como trabajadoras del canal de televisión local RCN, que hacían reportería de la situación.
Las protestas del martes se registraron tras la inauguración de la segunda línea del Metro de Bogotá, a la que acudió también el presidente de Colombia, Iván Duque, junto con la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Por su parte, el secretario del Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, ha informado que los responsables de la agresión del martes fueron identificados y retirados para la correspondiente investigación.
Rechazamos de manera vehemente el ataque del que fue víctima el fotoperiodista Andrés Cardona. Fue herido en su cabeza por miembros del Esmad mientras cubría las manifestaciones en Suba hoy.@PoliciaColombia@ClaudiaLopez@LuisErnestoGL
— APIC Prensa Internacional.Co (@ApicColombia) June 30, 2021
Ph @nathalianph pic.twitter.com/wvHqwTRxic
HRW ha recibido denuncias creíbles sobre 81 muertes en Colombia
El director de la oenegé pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, informó la misma jornada en la red social Twitter que la organización ha recibido 81 denuncias “creíbles” de muertes ocurridas en el marco de las protestas en Colombia, desde que comenzaron el pasado 28 de abril.
Vivanco afirmó que, hasta el momento, se han confirmado 40 de estos decesos, entre los que se encuentran 36 manifestantes o transeúntes.
Hemos recibido denuncias creíbles sobre 81 muertes ocurridas en Colombia desde que comenzaron las protestas.
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) June 29, 2021
Hasta ahora, hemos confirmado que 40 de estas muertes (36 manifestantes o transeúntes, un funcionario de CTI y tres policías) tienen relación con las manifestaciones.
Ya pasan dos meses desde que iniciaron las movilizaciones en Colombia, contra las políticas del Gobierno del presidente colombiano. Estas protestas fueron inicialmente contra una polémica reforma fiscal y sanitaria del que Duque ha retirado y, en la actualidad, las manifestantes reclaman reformas fundamentales en el país.
La dura represión de las protestas, que han dejado al menos 75 víctimas mortales, 20 de ellas por disparos de la Policía, ha causado que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y varias organizaciones de defensa de los derechos humanos lancen serias advertencias.
nkh/tqi