Publicada: miércoles, 9 de junio de 2021 23:49
Actualizada: jueves, 10 de junio de 2021 2:03

Un analista opina que no habrá justicia en Colombia mientras el Gobierno de Iván Duque siga en el poder realizando masacres y asesinatos.

En Colombia, el Comité Nacional del Paro ha convocado, para este miércoles, una marcha multitudinaria en Bogotá (capital) contra las políticas represivas del presidente.

En una entrevista concedida esta misma jornada a la cadena HispanTV, el analista internacional Juan Alberto Sánchez Marín ha abordado este asunto y recordado que las injusticias, las masacres y las violaciones de los derechos humanos no son nada nuevo en Colombia.

El experto ha denunciado que el problema esencial que enfrenta Colombia es que una élite criminal está en el poder, causando asesinatos, masacres y desplazamientos.

Además, ha continuado, “para el Gobierno no se trata de equivocaciones lo que está haciendo: asesinar manifestantes, masacrara, torturar, desaparecer […] Son acciones calculadas”.

 

El experto ha asegurado, sin embargo, que la única esperanza para salir de estas “masacres estratégicas” es que la “presión popular”, que está ejerciendo la población en la calle, cause la retirada del actual Gobierno colombiano.

“Claro que no habrá justicia, ni por asomo, mientras dure este Gobierno. Solo habrá cuando estos abandonen el poder y no vuelvan”, ha afirmado Sánchez Marín.

Desde el 28 de abril, Colombia está envuelta en una espiral de protestas para exigir reformas fundamentales y el fin de la violencia promovida por el Estado. Decenas de personas han perdido la vida en hechos relacionados con el uso excesivo de la fuerza policial.

Las manifestaciones en Colombia comenzaron en rechazo a la radicación en el Congreso de una polémica reforma fiscal impulsada por el Gobierno, que, ante la presión de las movilizaciones, debió retirarla el 2 de mayo.

Fuente: HispanTV Noticias

nkh/anz/mkh