El jefe de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia convertidas ahora en el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño Echeverry alias “Timochenko”, exigió el martes al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, cumplir con “lo prometido y firmado” en los acuerdos de paz de La Habana (capital cubana).
Timochenko hizo la petición en una carta dirigida a Santos en la que lamenta las demoras en la implementación del acuerdo de paz y el incumplimiento de las “garantías mínimas” que se establecieron para los exguerrilleros antes de la culminación de la dejación de armas, y que “al día de hoy no se han cumplido”.
El líder de FARC lamentó que el país suramericano se debata en una “encrucijada histórica”, al tiempo que aseguró que Colombia “se enrumba por los caminos de la paz, la democracia y la justicia social” trazados por los acuerdos de La Habana, o “se hunde en el piélago de la violencia como consecuencia de su violación e incumplimiento”.
Que se cumpla lo prometido y firmado, presidente Santos. Es el tiempo de la paz, el orbe entero lo proclama”, escribe el líder de Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrígo Londoño Echeverry alias "Timochenko".
“Que se cumpla lo prometido y firmado, presidente Santos. Es el tiempo de la paz, el orbe entero lo proclama”, aseveró.
Entre esos incumplimientos, destacó el compromiso del Gobierno de poner en libertad a todos los prisioneros de las FARC acreditados por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y “la suspensión (...) de todas las órdenes de captura de integrantes de las FARC”.
“Las FARC cumplimos sagradamente con la dejación de armas”. ¿Qué explica entonces la desidia oficial para honrar a su vez la palabra empeñada?, se preguntó el jefe guerrillero. Por último, Timochenko hizo un llamado “a la comunidad internacional” a actuar para que la “gran obra de la paz se mantenga a flote”.
lvs/ktg/tqi/mkh