Los dos agujeros negros, con una masa combinada de 15 000 millones de veces la del Sol, probablemente están separados por sólo 24 años luz, muy cerca para un sistema de esta naturaleza.
“Este es el primer par de agujeros negros que se ven como objetos separados que se mueven uno con respecto al otro, y por lo tanto hace de éste el primer 'binario visual' de agujero negro”, dijo el martes en un comunicado Greg Taylor, de la Universidad de Nuevo México (UNM).
La observación fue posible gracias al telescopio Very Long Baseline Array (VLBA) del National Radio Astronomy Observatory (NRAO).
Los agujeros negros supermasivos, con millones o miles de millones de veces la masa del Sol, residen en los núcleos de la mayoría de las galaxias. La presencia de dos monstruos en el centro de una sola galaxia significa que la galaxia se fusionó con otra en algún momento del pasado. En tales casos, los dos agujeros negros mismos pueden eventualmente fusionarse en un evento que produciría ondas gravitacionales que ondulan a través del universo.
Este es el primer par de agujeros negros que se ven como objetos separados que se mueven uno con respecto al otro, y por lo tanto hace de éste el primer 'binario visual' de agujero negro”, dijo en un comunicado Greg Taylor, de la Universidad de Nuevo México (UNM).
“Creemos que los dos agujeros negros supermasivos en esta galaxia se fusionarán”, dijo Karishma Bansal, estudiante de posgrado en UNM, agregando que la fusión llegará, por lo menos, en millones de años.
La galaxia, una galaxia elíptica llamada 0402 + 379, después de su ubicación en el cielo, fue observada por primera vez en 1995. Fue estudiada en 2003 y 2005 con el VLBA. Basado en encontrar dos núcleos en la galaxia, en lugar de uno, Taylor y sus colaboradores concluyeron en 2006 que contenía un par de agujeros negros supermasivos.
Las últimas investigaciones, que Taylor y sus colegas están reportando en el Astrophysical Journal, incorporan nuevas observaciones VLBA de 2009 y 2015, junto con el re-análisis de los datos anteriores de VLBA. Este trabajo reveló el movimiento de los dos núcleos, lo que confirma que los dos agujeros negros están orbitando entre sí. Los cálculos iniciales de los científicos indican que completan una sola órbita en unos 30 000 años.
bhr/nii/