“La presión extrema y el chantaje de Estados Unidos no funcionarán en China”, ha aseverado este jueves el portavoz del Ministerio chino de Comercio, Gao Feng, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara el viernes con imponer nuevos aranceles a todos los productos chinos importados por Washington, esta vez por 500 mil millones de dólares.
Al respecto, Gao ha subrayado que la guerra comercial librada por Trump sirve a la política nacional del país norteamericano, a costa de socavar los intereses de las empresas y los clientes en el mundo.
El portavoz chino ha calificado de “irresponsable e irracional” la nueva amenaza del inquilino de la Casa Blanca. Asimismo, ha destacado que China no busca un conflicto comercial, pero, ha añadido, no tiene miedo de enfrentar uno.
La presión extrema y el chantaje de Estados Unidos no funcionarán en China”, afirma el portavoz del Ministerio chino de Comercio, Gao Feng.
En este mismo contexto, Gao ha vuelto a reiterar que Pekín seguirá tomando medidas eficaces para resguardar los intereses del pueblo chino.
De igual manera, ha denunciado que desde el comienzo de la investigación contra China bajo la Sección 301 la Ley de Comercio Exterior estadounidense de 1974, Washington no ha escatimado ningún esfuerzo para empeorar las fricciones comerciales.
La investigación de la Sección 301, iniciada por Trump, se centra en las acusaciones de robo de propiedad intelectual y transferencia forzada de tecnología por parte de China, cargos que Pekín niega.
A partir del 6 de julio, Washington comenzó la imposición de aranceles del 25 % a la importación de algunos bienes de China por valor de 34 000 millones de dólares, a lo que Pekín respondió de forma inmediata con idénticas medidas por similar cuantía.
El gigante asiático ha denunciado que las medidas proteccionistas de EE.UU. causarían graves daños a las normas del comercio internacional y socavarían los derechos e intereses legales de los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
fdd/lvs/mjs/rba