El cohete es capaz de portar ojivas convencionales y nucleares, y llevar a cabo un rápido ataque de represalia, dijo el jueves a periodistas el vocero en una conferencia de prensa mensual.
El anuncio lo hizo cuando el gigante asiático está llevando a cabo una serie de maniobras aéreas y marítimas de fuego real cerca de la isla de Taiwán, a la que Pekín considera una parte inseparable de su territorio.
La Fuerza Aérea china informó de que varias de sus aeronaves sobrevolaron Taiwán el jueves, en el marco de unos ejercicios militares que tienen como objetivo mejorar la capacidad del país para "salvaguardar la soberanía nacional y la integridad territorial”.
La serie de operaciones que estamos llevando a cabo está dirigida contra las fuerzas secesionistas de Taiwán y sus actividades en la isla. Su propósito es evitar que el plan de las fuerzas proindependentistas dañe el bienestar del pueblo taiwanés. Si estas fuerzas continúan actuando sin piedad, tomaremos medidas adicionales”, advirtió el portavoz del ministerio chino de Defensa Wu Qian.
“La serie de operaciones que estamos llevando a cabo está dirigida contra las fuerzas secesionistas de Taiwán y sus actividades en la isla. Su propósito es evitar que el plan de las fuerzas proindependentistas dañe el bienestar del pueblo taiwanés. Si estas fuerzas continúan actuando sin piedad, tomaremos medidas adicionales”, advirtió Wu.
Desde el pasado 18 de abril, China ha estado llevando a cabo ejercicios militares en torno a Taiwán. Los simulacros siguieron a la firma de la polémica Ley de Viajes a Taiwán (TTA, por sus siglas en inglés), por el Senado de EE.UU., promoviendo, de este modo, vínculos más cercanos entre Washington y Taipéi.
Pekín ha criticado la ley, diciendo que contradice la “política de una sola China” y conduciría a un deterioro de la situación en la región y provocaría más tensiones entre China y Taiwán.
ftm/rha/krd/rba