• Un cartel que invita a los brasileños a participar el 31 de mayo en la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds.
Publicada: lunes, 27 de mayo de 2019 7:29
Actualizada: jueves, 30 de mayo de 2019 8:25

Organizan una marcha en Brasil para el 31 de mayo en apoyo a la nación palestina con ocasión del Día Mundial de Al-Quds.

A través de un cartel, en el que se lee la etiqueta #Resistência_é_vitória (Resistencia es victoria) los brasileños están llamados a participar el próximo viernes 31 de mayo en una marcha en conmemoración del Día Mundial de Al-Quds.

El último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario lunar islámico) se celebra cada año y en todos los rincones del orbe el Día Mundial de Al-Quds con el objetivo de hacer que la voz del oprimido pueblo palestino llegue al mundo entero.

El fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (la paz sea con él), instituyó el Día Mundial de Al-Quds en agosto de 1979, tras el triunfo en Irán de la Revolución Islámica.

Desde entonces, esas marchas se celebran a lo ancho y lo largo del mundo, Europa y América Latina incluidas. Esta conmemoración sirve de tribuna en demanda de justicia para la causa palestina y para que la comunidad internacional conozca los crímenes israelíes en las tierras ocupadas palestinas.

Los brasileños realizan marchas para conmemorar el Día Mundial de Al-Quds en Sao Paulo, junio de 2018.

 

Este año, millones de activistas de todo el mundo se preparan para realizar manifestaciones en el Día Mundial de Al-Quds en países como Turquía, El Líbano, España, el Reino Unido, Venezuela y un largo etcétera.

En 2018, miles de brasileños salieron a las calles en Sao Paulo en ocasión del Día Mundial de Al-Quds para solidarizarse con el pueblo palestino y condenar los crímenes del régimen de ocupación israelí.

Los brasileños realizan marchas para conmemorar el Día Mundial de Al-Quds, en Sao Paulo, junio de 2018.

 

El régimen de Israel lleva 70 años (desde 1948, cuando se fundó ilegalmente Israel en los territorios de Palestina) reprimiendo a los palestinos, matándolos, encarcelándolos, expulsándolos de sus casas y expandiendo sus colonias, declaradas ilegales por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

Los crímenes israelíes contra el pueblo palestino han suscitado la condena mundial. La comisión de las Naciones Unidas, que indaga la represión israelí contra los manifestantes palestinos, habla claramente de “crímenes de guerra”.

mnz/alg/nii/