• El aspirante a la presidencia de Brasil por el Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, Sao Paulo, 27 de octubre de 2018. (Fuente: AFP).
Publicada: sábado, 27 de octubre de 2018 22:26
Actualizada: domingo, 28 de octubre de 2018 0:49

Un informe confirma que la mayoría de ‘fake news’ propaladas en las redes sociales ha buscado perjudicar al candidato del PT de cara al balotaje en Brasil.

Tres entidades dedicadas a verificar contenidos en Internet examinaron 123 informaciones directamente ligadas a las candidaturas del Partido de los Trabajadores (PT) y al Partido Social Liberal (PSL), en el marco de la segunda vuelta presidencial que se celebrará este domingo en Brasil.

De estas 123 fake news (noticias falsas) solo 19 hacían referencia al aspirante del PSL, Jair Bolsonaro, mientras que unas 104 estaban dirigidas contra la fórmula del PT para la presidencia y la vicepresidencia, Fernando Haddad y Manuela D'Ávila, respectivamente, de acuerdo con el informe dado a conocer este sábado.  

El pasado lunes, el Partido de los Trabajadores notificó a la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre el abuso de poder económico y la incitación a la violencia de Bolsonaro.

Dirigentes y parlamentarios petistas entregaron al subjefe de la Comisión de Observadores Electorales de la OEA, Ignacio Álvarez, una copia de la acusación contra el aspirante del PSL presentada al Tribunal Superior Electoral (TSE) brasileño por abuso de poder económico y uso indebido de los medios de comunicación.

 

Facebook eliminó el pasado lunes unas 68 páginas y varias cuentas de usuarios vinculados a esta plataforma que ofrecían información falsa y aseguró que tomaría medidas sancionatorias en contra de estas acciones.

Según reveló el diario local Folha de Sao Paulo, empresarios ligados a Bolsonaro financiaron el envío masivo de mensajes contra el PT y su candidato a través de WhatsApp, provocando un evidente desequilibrio en el pleito y configurando, entre otros, el delito de abuso de poder económico.

El pasado 7 de octubre, más de 147,3 millones de brasileños fueron convocados a las urnas para elegir al presidente, a 513 miembros de la Cámara de Diputados y a dos tercios del Senado de Brasil.

Conforme a los resultados oficiales, Haddad obtuvo el 29,3 % de los votos, y Bolsonaro se hizo con el 46 % de los sufragios. Debido a estos resultados, ambos candidatos se enfrentarán en una segunda vuelta electoral este 28 de octubre.

lvs/ncl/nlr/mkh