La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Celinda Sosa, ha informado este lunes que convocará al embajador de Argentina en La Paz por las declaraciones de la Presidencia de ese país en las que se tildó de falso el intento de golpe de Estado del pasado 26 de junio en contra del presidente boliviano, Luis Arce.
De igual modo, ha anunciado que el embajador de Bolivia en Buenos Aires, Ramiro Tapia, fue llamado a consultas en su país de origen.
Anteriormente, el Gobierno de Bolivia rechazó enérgicamente las “inamistosas y temerarias” declaraciones de la Presidencia argentina.
“Nosotros siempre hemos mantenido una posición de respeto y vamos a exigir el mismo respeto al tema de injerencia”, ha indicado la viceministra de Comunicación de Bolivia, Gabriela Alcón, en una primera reacción al comunicado de la oficina del presidente argentino, Javier Milei.
El Gobierno argentino publicó el domingo el primer informe oficial sobre los hechos ocurridos en Bolivia, y de acuerdo a lo señalado previamente por el Ministerio de Relaciones Exteriores, dijo que se trató de una “una falsa denuncia de golpe de Estado”.
🔴🎥¡GOLPE DE ESTADO, promovido desde la extrema derecha!
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 27, 2024
El presidente de #Bolivia , #LuisArce , llama al pueblo a movilizarse contra “intentona golpista”.
¿Qué pasó REALMENTE en Bolivia? 👥Es el tema que abordamos hoy en Buen Día América Latina#GolpeDeEstadoEnBolivia pic.twitter.com/SESWIyiAud
El miércoles (26 de junio), un grupo de militares liderados por destituido general Juan José Zúñiga se posicionaron armados en la céntrica Plaza Murillo de La Paz y avanzaron con una tanqueta sobre el Palacio Quemado (Palacio de Gobierno), con el presunto objetivo de “restituir la democracia” y liberar a “presos políticos”. Tras una intervención directa de Arce, quien enfrentó cara a cara a Zúñiga en la puerta de la sede presidencial, los militares insurrectos depusieron las armas.
Zúñiga y otros altos mandos militares involucrados fueron detenidos, mientras que Arce designó como nuevo comandante en jefe del Ejército a José Wilson Sánchez, quien llamó a todos los militares movilizados a que regresaran a los cuarteles y prometió defender al “Gobierno legalmente constituido”.
eaz/ctl/tqi