• 
Expresidente boliviano, Evo Morales, en una celebración en Tiahuanaco, Bolivia, 21 de junio de 2022. (Foto: Getty Images)
Publicada: jueves, 14 de julio de 2022 23:52

El expresidente boliviano Evo Morales ha vuelto a acusar a la Casa Blanca de haber promovido el golpe de Estado de 2019 en el país sudamericano.

El martes, John Bolton, quien fungió de asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el Gobierno de Donald Trump, aseguró haber ayudado a planificar golpes de Estado en diversos países.

Al respecto, Morales ha denunciado este jueves que “la admisión del exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca John Bolton de haber ‘ayudado a planear golpes de Estado’, el reconocimiento inmediato de Trump al gobierno de facto [de Jeanine Áñez] y la defensa de senadores republicanos a los golpistas prueban que EE.UU. promovió el golpe [de 2019 en Bolivia]”.

Mediante otro tuit emitido, ha pedido al Congreso de Estados Unidos realizar investigaciones sobre el golpe de Estado de 2019 y ha asegurado que las acusaciones de “fraude” electoral en los comicios de 2019 fueron para “ejecutar masacres”.

 

Tras ganar las elecciones generales en 2019, Morales se vio obligado a renunciar el 10 de noviembre, debido a la violencia que sufrían sus adeptos, lo que dio lugar a la instalación a un gobierno de facto, liderado por la autoproclamada “presidenta interina”, Jeanine Áñez.

El líder indígena ha dejado claro que en 2019 “no hubo fraude” y “la mejor prueba” de ello ha sido la elección de Luis Arce del partido Movimiento al Socialismo (MAS), como el presidente del país en 2020, quien ganó las elecciones presidenciales con más del 55 por ciento de los votos.

glm/ncl/mkh