El gobierno de facto de la autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, encargó el lunes al expresidente boliviano Tuto Quiroga (2001-2002) que informase a la comunidad internacional de que Morales, quien dimitió tras las elecciones presidenciales del 20 de octubre, cometió una “violación de los derechos humanos”.
“El gobierno de facto de Áñez, (Luis Fernando) Camacho y (Carlos) Mesa no se equivoca en nombrar a Tuto Quiroga defensor de su gobierno, una excelente decisión porque es un experto defensor de las dictaduras”, ha afirmado este martes Morales en la red social Twitter.
LEER MÁS: ¿Se está convirtiendo Bolivia en una dictadura militar de derecha?
Asimismo, el depuesto mandatario boliviano ha recordado que Quiroga fue vicepresidente del dictador Hugo Banzer Suárez (1971-1978) y “un experto represor del pueblo”.
El gobierno de facto de Áñez, (Luis Fernando) Camacho y (Carlos) Mesa no se equivoca en nombrar a Tuto Quiroga defensor de su gobierno, una excelente decisión porque es un experto defensor de las dictaduras”, afirma el depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales.
El gobierno de facto de Añez, Camacho y Mesa no se equivoca en nombrar a Tuto Quiroga defensor de su gobierno, una excelente decisión porque es un experto defensor de las dictaduras. Fue vicepresidente del dictador Hugo Banzer Suárez y un experto represor del pueblo.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 3, 2019
En otro tuit, Morales ha denunciado el bloqueo del régimen golpista tanto a sus trámites legales migratorios como a los de su exvicepresidente, Álvaro García Linera, en el consulado de Bolivia en México, país este último en donde están asilados tras la autoproclamación del gobierno de facto, asegurando que “así se vive la dictadura”.
LEER MÁS: Morales tacha al Gobierno de Áñez de dictadura represiva
LEER MÁS: Morales denuncia detención “sin pruebas” de vicepresidente de MAS
El depuesto mandatario latinoamericano renunció a su cargo el pasado 10 de noviembre tras una ola de protestas violentas de la oposición, que se negó a reconocer su reelección en los comicios del 20 de octubre, para “preservar paz en el país”. Acto seguido, concretamente el 12 de noviembre, Áñez se autoproclamó presidenta interina del país andino.
LEER MÁS: Evo Morales: haré todo lo posible para la paz en Bolivia
Tras el anuncio público de la dimisión de Morales, Quiroga afirmó que “una noche tiránica de casi 14 años ha llegado a su fin” y anunció que se dedicará a explicar ante organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) o la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “el vergonzoso intento de robar las elecciones” que supuestamente puso en marcha el depuesto jefe de Estado.
nkh/anz/nlr/rba