• El presidente de Bolivia, Evo Morales (dcha.), recibe al encargado de negocios de EE.UU. en el país sudamericano, Peter Brennan, en La Paz.
Publicada: viernes, 10 de noviembre de 2017 1:30
Actualizada: viernes, 10 de noviembre de 2017 3:29

EE.UU. reemplazará a su máximo diplomático en Bolivia luego de que el presidente Evo Morales amenazara con expulsar al actual representante norteamericano.

Estados Unidos informó el jueves del nombramiento de Bruce Williamson para ocupar el cargo que ostentaba hasta ahora Peter Brennan como encargado de negocios en Bolivia, el más alto cargo diplomático después de que ambos países retiraran sus respectivos embajadores en 2008.

En un comunicado, la oficina diplomática norteamericana en La Paz (capital administrativa de Bolivia) informa de que “el nuevo encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Bruce Williamson, llegará a La Paz en diciembre en reemplazo de Peter Brennan, quien concluye de manera regular su misión diplomática en Bolivia”, la que desempeña desde 2008.

Washington toma esta decisión tras reiteradas denuncias contra Brennan del presidente boliviano. El martes, Morales dijo que, si el encargado de negocios estadounidense seguía “conspirando” contra su Gobierno y “financiando” a la derecha local, iba a expulsarlo.

 

En agosto, Brennan lamentó que líderes de izquierda respalden a Venezuela, un “Gobierno militar que está matando a la gente en las calles”, y expresó su deseo de que “Bolivia nunca llegue al punto en que está en Venezuela”. Morales tachó estas declaraciones de injerencia en los asuntos internos de Bolivia.

Entre tanto, el encargado de negocios de Bolivia en EE.UU., Pablo Canedo, dijo el jueves que Williamson debe evitar inmiscuirse en polémicas y en la política interna del país andino, en el marco del respeto debido a todo Estado independiente y soberano.

Canedo expresó su esperanza de que Williamson sea “mucho más cuidadoso en tanto a evitar generar polémicas de naturaleza o por inmiscuirse dentro de las situaciones políticas internas. Hay que ser respetuoso de un país”, aseveró.

Respecto a la advertencia de Morales contra Brennan, el diplomático boliviano opinó que el mandatario tenía la obligación de defender la independencia y soberanía del país.

Las misiones diplomáticas de La Paz y Washington están en manos de encargados de negocios, después de que en 2008 el presidente Morales expulsara al embajador de entonces, Philip Goldberg, acusándolo de apoyar un supuesto complot. La Casa Blanca respondió de igual manera, por reciprocidad diplomática.

El presidente boliviano también expulsó en 2008 a la agencia antidrogas DEA y en 2013 al programa de ayuda Usaid, por las mismas acusaciones de presuntas conspiraciones.

ncl/mla/ask/rba