El presidente boliviano ha vuelto a criticar este jueves la postura del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, frente a la situación en Venezuela, que no es nada pacífica desde hace casi cuatro meses, debido a los disturbios desatados por la oposición que tiene como objetivo derrocar al Gobierno chavista del presidente Nicolás Maduro.
“Almagro está loco. Solo quiere derrocar y sancionar al hermano Maduro. Intervención de Gobierno de EE.UU. a Venezuela será su responsabilidad”, ha denunciado Morales en su cuenta de la red social Twitter.
Almagro, una de las voces internacionales más críticas con Maduro, solicitó la semana pasada al Gobierno estadounidense “mayor presión económica” contra Caracas e imposición de nuevas sanciones bajo el supuesto argumento de “restaurar la democracia” en el país bolivariano.
Al respecto, Morales ha tachado cualquier sanción a los “hermanos venezolanos” de una “intromisión” mientras ha advertido de que el “próximo paso será una intervención”, que según agrega es “inaceptable y condenable”.
Se ha mostrado confiado en la firme resistencia del pueblo chavista frente a esa intervención imperialista, que según agrega podría “derivar en un conflicto armado”.
Almagro está loco. Solo quiere derrocar y sancionar al hermano Maduro. Intervención de gobierno de EE.UU. a Venezuela será su responsabilidad”, denuncia el presidente de Bolivia, Evo Morales.
Morales ha realizado estos señalamientos un día después de que el Departamento de Tesoro de EE.UU. sancionara a 13 funcionarios y exfuncionarios del Gobierno de Maduro, por su implicación en el proceso de la votación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el Gobierno de Venezuela, para acabar con la violencia generada en el país.
No es la primera vez que el mandatario boliviano censura la actitud golpista de Almagro contra el Gobierno venezolano, a quien acusa de servir al imperio.
El Gobierno de Caracas, a su vez ha denunciado en reiteradas ocasiones que los actos del secretario de la OEA responden a los intereses de EE.UU., y le acusa de que busca lanzar una intervención en el país suramericano.
mnz/rha/ftn/hnb