• --
Publicada: lunes, 4 de marzo de 2013 2:15
Actualizada: viernes, 23 de junio de 2017 6:46

El ministro de Defensa de Bolivia, Rubén Saavedra, ha pedido este domingo a Chile que cumpla con el compromiso de luchar contra el contrabando, en virtud de los acuerdos internacionales bilaterales suscritos entre ambas partes.

Saavedra, en una entrevista, expresó la preocupación del Gobierno boliviano, por la “falta de voluntad” de Chile en la lucha efectiva contra el contrabando. En titular de Defensa hizo estas declaraciones en alusión al hecho ocurrido el pasado 25 de enero, cuando 3 soldados bolivianos fueron detenidos por carabineros chilenos cuando perseguían a unos contrabandistas de autos. "Hay un elemento que nos preocupa.

Hemos podido apreciar que en el sector chileno aparentemente no hay esa aptitud y esa voluntad de lucha contra el contrabando", señaló el funcionario para luego agregar que “hemos visto que los vehículos indocumentados transitan sin ningún inconveniente hacia la frontera por pasos no habilitados”.

Saavedra expresó seriamente el compromiso de su país para combatir este delito y puso como ejemplo que el pasado 13 de febrero su país devolvió a Chile 257 vehículos denunciados como robados en Chile que se habían ingresado ilegalmente a su territorio.

Los soldados Alex Choque de 20 años, Augusto Cárdenas (19) y José Luis Fernández (18) fueron detenidos por la policía de Chile el pasado 25 de enero, en el sector de Colchane, en la región de Tarapacá, a mil 987 kilómetros al norte de la capital chilena, cuando perseguían a unos contrabandistas de autos.

Los tres soldados bolivianos detenidos en Chile, José Luis Fernández Choque, Augusto Cárdenas y Alex Choque García, fueron liberados el viernes por la justicia chilena, y fueron recibidos como héroes por sus familiares y algunos funcionarios gubernamentales, entre ellos el titular de Defensa y la ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Nardi Suxo.

La detención de los militares bolivianos había generado un airado reclamo de Bolivia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e intensificado la tensión entre los dos países por un diferendo marítimo.

tmv/nl/hnb