Mientras Erdogan pronunciaba el viernes un discurso en el Foro Mundial TRT en la ciudad turca de Estambul, en el que hablaba de las masacres en Gaza, dos manifestantes acusaron al jefe de Estado de hipocresía y cooperación con el régimen de Israel, pese a sus eslóganes antisraelíes.
“Los barcos llevan bombas a Gaza”, espetó el manifestante que junto a otros fue sacado de la sala con la boca tapada por las fuerzas de seguridad.
Esta protesta sucedió a pesar de que las autoridades turcas anunciaron en el mayo pasado la suspensión total de su comercio con el régimen de Israel, incluyendo tanto exportaciones como importaciones.
🎥🚨 Manifestante grita a Erdogan: Nuestros barcos llevan bombas para Israel
— HispanTV (@Nexo_Latino) November 30, 2024
🔸 En medio de un discurso del presidente turco 🇹🇷, Recep Tayyip Erdogan, un manifestante grita que barcos turcos llevan armas y bombas para #Israel#GazaGenocide #IsraeliCrimes pic.twitter.com/y8Zkn3aYWq
Además, los resultados de nuevas investigaciones llevadas a cabo por la campaña ‘Dejad de Apoyar al Genocidio’, muestran que el puerto Ceyhan en el sur del país turco, todavía continúa el envío del petróleo a Israel.
El puerto de Ceyhan es el punto final del oleoducto ‘Bakú-Tiflis-Ceyhan’ que transporta petróleo crudo desde la República de Azerbaiyán.
Cumhurbaşkanı Recep Tayyip Erdoğan’a TRT World Forum’da Filistin protestosu https://t.co/nBurz7FoMu
— kimnesoyledi (@kimnesoyledicom) November 30, 2024
Según la pesquisa, el pasado octubre, el petrolero SEAVIGOUR tras salir el puerto de Ceyhan apagó su señal de seguimiento y tras una semana se apareció cerca de Sicilia, en el mar Mediterráneo.
También, las imágenes de satélite confirmaron que SEAVIGOUR atracó en noviembre cerca del puerto israelí de Ashkelon en el sur de Palestina ocupada.
Desde el pasado octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado 44 330 palestinos y causado heridas a al menos 104 933, según el Ministerio palestino de Salud.
msr/ncl/mkh