• 
Dos pilotos de la fuerza aérea de Israel caminan hacia su avión, los territorios ocupados, 24 de octubre de 2021.
Publicada: miércoles, 19 de julio de 2023 16:11

161 reservistas de alto rango de la fuerza aérea de Israel se retiran del servicio voluntario, sumándose a otros militares que tomaron la misma medida en rechazo a la reforma judicial.

Mediante una carta recogida por los medios locales, 161 altos oficiales y comandantes del cuartel general operativo de la fuerza aérea de Israel anunciaron el martes su renuncia al servicio en las fuerzas de reserva debido a las reformas judiciales propuestas por el gabinete del primer ministro Benjamín Netanyahu.

De acuerdo con la misiva, la aprobación final de estos proyectos de ley es un proceso formal y corto, pero que cambiará drásticamente la esencia y el rostro de Israel, y lo cambiará en una “dictadura”.

“No estamos preparados para cumplir con las tareas que se nos encomiendan, bajo un régimen en el que se remueven groseramente uno a uno los cimientos de la democracia y la apertura por la cual sigue marchando a Israel hacia una dictadura a gran escala”, se leyó en la misiva.

La lista de oficiales, tal como detallaron las fuentes, incluye dos generales de brigada, cinco coroneles y numerosos tenientes, así como capitanes, que se desempeñan como personal en la sede de la fuerza aérea israelí (IAF, por sus siglas en inglés), como pilotos que trabajan con aviones no tripulados (drones), oficiales de inteligencia y en otras funciones clave.

De este modo, estos 161 militares se unieron a unos 4000 soldados reservistas en puestos clave del ejército de Israel, entre ellos pilotos, comandos y expertos en ciberguerra, firmaron cartas en las que declararon que no prestarán servicio voluntario mientras siga el trámite de la reforma judicial.

 

En este contexto, al menos 170 reservistas de la unidad de reconocimiento general de estado mayor israelí (la Sayeret Matkal) se sumaron a otros militares que habían anunciado su paro.

El sábado por 28.ª semana consecutiva, decenas de miles de israelíes salieron a las calles de varias ciudades en los territorios ocupados palestinos en rechazo al controvertido proyecto de ley de reforma judicial, aprobado en primera lectura, que busca limitar al poder de la corte suprema frente al poder ejecutivo.

Ante tal coyuntura, el parlamento del régimen sionista comunicó este miércoles que ha aplazado la votación final para aprobar la referida propuesta controvertida y lo llevará a cabo la próxima semana.

mmo/rba