Mediante un comunicado emitido el lunes, el Ministerio de Exteriores sirio rechazó enérgicamente las noticias falsas que algunos “medios de comunicación pagados” han difundido sobre reuniones sirio-israelíes.
Aseguró que dicha mentira es un plan “fallido”, diseñado por los que promueven la normalización de lazos con la entidad sionista mediante la “intimidación o la seducción” y financian estos medios con el objetivo de tergiversar las “firmes posturas” de Damasco ante la liberación de los territorios ocupados por el régimen israelí.
“Siria fue y sigue siendo clara en su política y en la adopción de sus decisiones, teniendo en cuenta el interés nacional y las causas justas de la nación árabe, sobre todo la causa palestina y la liberación de todo el Golán árabe sirio ocupado y los territorios árabes ocupados, de conformidad con las resoluciones internacionales pertinentes”, reza el documento.
En diferentes ocasiones, Siria ha ratificado su apoyo a la causa palestina y los derechos legítimos del pueblo palestino, en particular el derecho al retorno y el establecimiento de un Estado palestino con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.
Ha hecho hincapié también en que la guerra de Siria contra el terrorismo y todas las consecuencias que sufre por ello a día de hoy sólo han incrementado su compromiso con los principios de rechazar la normalización con el régimen ocupante y lograr una paz justa y exhaustiva que restaure los derechos de sus propietarios en línea con las claras leyes y resoluciones de las Naciones Unidas.
Buzaina Shaaban, asesora del presidente sirio Bashar al-Asad, confirmó en noviembre que el país árabe está sujeto a los ataques estadounidense e israelí por su apoyo a la Resistencia y a la causa palestina.
msm/ctl/mkh